El Congreso del Estado solicitó a José Luis Luegue Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua, su intervención para reanudar los trabajos de construcción de la presa El Naranjo II.
David Rodríguez Brizuela, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Pesquero y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, presentó ante el pleno el punto de acuerdo con la solicitud al funcionario federal, el cual fue aprobado en votación unánime.
El legislador priista recordó que en la Tribuna del Congreso del Estado ha referido ya el exitoso ejercicio político que significó para los estados de Colima y Jalisco la puesta en marcha de la construcción de la Presa de El Naranjo, pues fueron superadas hostilidades y discrepancias.
“Ahora estamos sorprendidos y preocupados, porque después de más de 35 años desde la presentación del primer proyecto, una vez superadas múltiples dificultades y después de que el pasado 24 de abril se pusieran en marcha las obras de construcción de la cortina sobre el cauce del Río Marabasco, en los límites de Manzanillo, Colima, y Cihuatlán, Jalisco, ahora vemos con desconcierto cómo es que dichas obras han sido suspendidas y se pone en peligro la meta de ponerla en funcionamiento en el 2012”, lamentó Rodríguez Brizuela.
Consideró inconveniente especular con respecto a las causas que desembocaron en la suspensión de los trabajos.
“Pero si es de nuestra mayor incumbencia –y nuestra obligación como representantes de la sociedad colimense- hacer las gestiones que sean necesarias para que este proyecto de gran impacto regional, siga adelante”.
Ante ese panorama, el diputado pidió la adhesión solidaria de todos los diputados locales, para que con los propósitos de desarrollo social y crecimiento económico en los que se enmarca esa obra hidráulica, suscriban una atenta comunicación al director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, con la finalidad de participarle de la inquietud de la sociedad colimense por la suspensión de los trabajos de construcción del la presa El Naranjo II.