Colima.- La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó que a partir del día 1 octubre pasado solo exista un área geográfica para todo el país, con un salario mínimo nacional de 70.10 pesos .
En entrevista con AFmedios, el secretario del Trabajo en el estado de Colima, Uriel Moreno Flores, consideró que este aumento no es suficiente, pero sí mejorará el ingreso de los trabajadores ya que hubo un ajuste a la alza.
“No es suficiente, aún hay un abismo en el salario mínimo que se usa como referencia para un sin número de trámites administrativos y judiciales que se rigen por el salario mínimo”.
El funcionario estatal señaló que 54 mil 730 colimenses serán los que perciban el aumento del 2.66 por ciento en su ingreso, que será a proporción del costo de vida y la inflación.
Sin embargo, Uriel Flores aclaró que es un tema de referencia, pues dijo que difícilmente los colimenses trabajan por 100 o 150 pesos diarios.
De hecho, un total de 144 mil 900 colimenses ganan de dos a cinco salarios mínimos por día.
“El mayor número de trabajadores se encuentra en este sector. Las personas que ganan menos del salario mínimo están diferenciadas y se trabaja para que exista igualdad”.
Derechos Reservados AFmedios