Colima.- Con gran expectativa arrancó la Segunda Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Colima 2009, que se lleva acabo del 1 al 10 de agosto en Plaza Zentralia, Colima.
En la inauguración estuvieron presentes el Secretario de Cultura Rubén Pérez Anguiano, José Antonio Orozco Sandoval, presidente Municipal de Colima, Soledad Mejía representante del departamento de Ferias de la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA, Salvador Silva Padilla, Coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Rodrigo Ramírez director General de Cultura, y Esaú Hernández Coordinador Estatal de Fomento a la Lectura, entre otras personalidades políticas y de la inversión privada.
Organizado por el Gobierno del Estado a través de sus Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes por medio de su Dirección General de Publicaciones, esta feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil espera la asistencia de más de 200 mil asistentes.
“Siempre es motivo de satisfacción el asistir a las ferias editoriales y ser testigo del encuentro entre los libros, los niños y los jóvenes, sobre todo cuando participamos en el inicio y consolidación de éstas, como es el caso de la feria de Colima que celebra su segunda edición”, expresó Soledad Mejía.
“Nosotros nos congratulamos del interés y el esfuerzo de las autoridades locales por llevar a cabo una de las actividades más importantes para el desarrollo de los niños y jóvenes colimenses que redundará, sin duda, en beneficio de este bello estado y del país en general”.
La Funcionaria de CONACULTA expresó que el objetivo de la feria es formar un espíritu más imaginativo que permita la superación a los jóvenes, por eso reiteró la satisfacción del CONACULTA por la realización de esta segunda feria que se suma al esfuerzo de 20 años de otras entidades federativas, para ofrecer a niños y jóvenes de México la posibilidad de ser y crecer: la lectura.
Rubén Pérez expresó su agradecimiento a los colimenses por hacer posible que la Secretaría de Cultura, siga generando eventos en beneficio de la sociedad.
“Espero que venga para quedarse y año con año nos regocijemos descubriendo libros que alegren nuestra vida, hogar y nuestras posibilidades como seres humanos”.
La Feria arrancó con la presentación de los libros ‘Birbiloque, poemario de una bruja’ del escritor, dramaturgo de Javier Malpica e ilustrado por Gimena Garza, a cargo de los niños Elsa Madrigal Rincón de 9 años, integrante de la sala El Chiguilín y sus Chacalitos lectores en Coquimatlán y Jorge Ballardo Zamora de 10 años estudiante del Colegio Anáhuac.
Los menores hicieron comentarios y preguntas de esta obra que contiene 20 poemas creados por una bruja, así como juegos de palabras, adivinanzas y calaveritas, que permiten que los niños se acerquen a la poesía y lo vean como una posibilidad no solamente de lectura y creación.
De igual forma las niñas Mónica Quirino Reyes y Valeria Arellano Hernández presentaron el texto de Elena Dreser ‘Mi abuela tiene dos años’, coedición de la Coordinación Nacional de Cultura Infantil y la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA con ilustraciones de Alma Pacheco, dirigido a niños de 9 a 99 años y que aborda el tema de la pérdida.
Posteriormente ‘Los Kyitos y su Reggae Changoso Style’, dirigido por Critóbal Barreto, e integrado por Georgina Navarro en la voz, José Luis Pérez en la batería y Víctor Barocio en el bajo; interpretaron las piezas ‘Vamos todos a leer’ de Patita de Perro, ‘El vampiro negro’ y ‘me va a nacer un hermanito’ de Pezzetti.
De igual forma se ofrecieron Talleres de Fomento a la lectura y expoventa de libros con 34 editoriales de prestigio, con precios accesibles, y participación de mimos y promotores de la lectura caracterizados con diferentes personajes que promovieron el consumo de libros.