Con la llegada de la primera tripulación de pasajeros a bordo de la línea aérea FlyAmigo, se inauguró el vuelo Tijuana-Colima-Tijuana, reactivando así esta importante ruta aérea que conecta a nuestro estado con la frontera norte.
Con la representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, acompañado del secretario de Turismo, Fernando Morán Rodríguez y del alcalde de Cuauhtémoc, Jesús Plascencia Herrera, se llevó a cabo el corte de listón inaugural del primer vuelo de la citada aerolínea.
En este primer avión que aterrizó en tierras colimenses, arribó el gerente de Aeropuertos de FlyAmigo, Raúl Lobato; el director de FlyAmigo, Rodrigo Vázquez Colmenares y Alicia Parra de Vázquez Colmenares.
En su intervención, el director de FlyAmigo, Rodrigo Vázquez Colmenares, agradeció la invitación y el apoyo del Gobierno del Estado, indicando que gracias a esto “es posible que nuestra empresa inicie operaciones en la ruta Tijuana-Colima-Tijuana a partir de hace un par de días”.
En este sentido, se dijo contento de poder iniciar esta ruta que tiene un gran potencial, y vincula de manera estratégica a Colima con la frontera y con los paisanos colimenses que están en California.
Asimismo, manifestó que con este vuelo esperan fomentar el turismo y las actividades económicas y comerciales de la zona. Finalmente, pidió al secretario de Fomento Económico hacer llegar un reconocimiento al gobernador Mario Anguiano Moreno, por el apoyo que les permite estar operando en Colima en este momento.
En su intervención, la diputada Mely Romero Celis, explicó que es logro importante para el estado, porque permitirá reactivar un vuelo que era fundamental para muchas personas, porque tiene conectividad con la frontera norte de nuestro país, y porque ello permitirá que muchos paisano vengan a nuestra tierra.
Asimismo, señaló que para Cuauhtémoc, este vuelo representa la reactivación de la pequeña economía que se genera al interior del municipio en algunos sectores como el del transporte, y felicitó al titular de la Sefome y demás funcionarios por la labor de gestión y seguimiento que permitió la reactivación de esta ruta aérea.
Finalmente, el secretario de Turismo, Fernando Morán Rodríguez mencionó que este logro es el resultado de un trabajo en equipo entre la iniciativa privada y el gobierno estatal, enfatizando sobre la importancia que representa la reactivación de un vuelo por demás fundamental para el turismo local y regional, y agradeciendo a los empresarios de la aerolínea su interés por invertir en Colima para la consecución de este vuelo.
Es preciso destacar que FlyAmigo es una alternativa de vuelos directos hacia y desde Tijuana, la cual cuenta con los más modernos y cómodos aviones, personal joven, amable y altamente calificado. La línea opera bajo un esquema de vuelos charter programados en donde por el mismo precio, se incluye la transportación aérea y otros servicios terrestres.
La empresa cuenta con su base de lanzamiento en Tijuana, que es el mayor cruce fronterizo del mundo y cuenta con el respaldo operativo de FlyMex, una empresa aeronáutica con más de 10 años de experiencia en el transporte aéreo y que cuenta con los permisos, licencias y certificaciones técnicas, nacionales e internacionales, para garantizar la operatividad de este servicio.