El alcalde de Cuauhtémoc, Jesús Plasencia Herrera, dio a conocer que el ingenio azucarero de Quesería, tiene detectadas las zonas en que se pueden cosechar con maquinaria y cuales son que se pueden proteger ecológicamente para no contaminar.
Y es que detalló que harán en conjunto este trabajo para analizar en que manera se pueda evitar la contaminación y molestia a la ciudadanía, como el tizne generado por la quema la caña lo cual provoca malestares.
Plascencia Herrera, expuso tal situación tras la propuesta del el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Ayuntamiento de Colima, Ángel Dueñas Barajas, sobre presentar un punto de acuerdo ante Cabildo para regular la quema de caña de azúcar y los problemas de contaminación que presenta la ceniza.
Según el edil de Cuauhtémoc, es importante implementar este programa, para evitar siniestros de incendio al quemar la caña por la tarde o en consideradas ‘calientes’
“También los vientos son importantes quemar en horas determinadas para que no ocasione contaminación y creo que vale la pena que todos juntos determinemos que es lo más importante para cada zona donde se quema”, ahondó.
Sin embargo, desde su percepción también hay importancia de ver con el ingenio azucarero y productores para avanzar tecnológicamente.
Esto a fin de evitar las quemas con la maquinaria e ir buscando que se vaya cosechando mecánicamente para evitar las quemas.
“Principalmente en las zonas como Colima donde son zonas parejas, donde no tienen piedras, y eso permite a que se pueda mecanizar más las cosechas, en Cuauhtémoc la zona es pedregosa, con relieves, habrá muchas partes donde será difícil mecanizar como esta la tecnología actualmente”, concluyó.
Derechos Reservados AFMEDIOS