Infocol, el órgano colegiado que se quedó sin consejeros

Colima.- Este jueves 26 de noviembre, Carlos Arturo Noriega García renunció al cargo de Consejero del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), era el único que quedaba de los tres consejeros que debe haber legalmente, para garantizar el funcionamiento del órgano colegiado.

Es decir, el órgano encargado de garantizar, promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales a través del cumplimiento de las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales del Estado de Colima, se ha quedado completamente acéfalo.

Noriega García se integra al gabinete interino del estado como titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Apenas el pasado 5 de noviembre, Edgar Noé Larios Carrasco, quien se desempeñara como presidente del órgano desde mayo de 2014, y consejero desde el 2009, solicitó licencia definitiva para separarse del cargo de consejero.

Larios Carrasco se integró al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, en calidad de Secretario de Organización.

En mayo de 2014, Ximena Puente de la Mora, presentó su renuncia como presidenta del Infocol para asumir el cargo de presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (INAI).

El periodo constitucional de funciones de los consejeros del Infocol concluiría oficialmente en septiembre de 2016.

Ante esta situación, el pleno del Infocol queda sin ninguno de sus tres integrantes, por lo que corresponde al titular del Poder Ejecutivo, iniciar el procedimiento para nombrar a los tres consejeros, de acuerdo a lo que establece el artículo 69 de la  Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

Se debe emitir a la brevedad una convocatoria abierta que deberá ser publicada, invitando a las instituciones y organizaciones académicas, de profesionales y gremiales de la entidad para que presenten candidatos, de los cuales se enviarán propuestas al Poder Legislativo que deberá resolver por mayoría calificada a quienes ocuparán el cargo de consejeros.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí