México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó el decreto que crea la Secretaría de Cultura, en el marco de la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015.
Tras 70 años de la creación del galardón, éste coincidió con la proclamación de la nueva dependencia federal.
El mandatario federal expresó que la cultura es una casa en común para los mexicanos ya que es donde nace la idiosincrasia, costumbres y manera de ver y entender la vida.
Aseguró que México valora la creatividad y el pensamiento tanto de los artistas, como de los intelectuales reconociendo el rigor y la innovación de investigadores y científicos.
Afirmó que los científicos mexicanos contribuyen a consolidar una Sociedad del Conocimiento y a generar tecnologías propias.
Los galardonados se clasificaron en seis campos: lingüística, literatura, bellas artes, historia, ciencias sociales, filosofía, ciencias matemáticas, tecnología y arte.
En el campo de la Lingüística y Literatura los galardonados fueron el escritor Felipe Garrido Reyes, el poeta David Huerta Bravo y la lingüista Yolanda Lastra.
En el campo de las Bellas Artes recibieron el galardón Enrique Carbajal, el arquitecto Fernando López Carmona y el primer actor Ignacio López Tarso.
El investigador Antonio Armando García de León obtuvo el galardón en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.
En el rubro de las Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, el investigador en salud Jorge Carlos Alcocer V. y el científico Fernando Mario del Río Haza obtuvieron el premio.
Asimismo por sus trabajos en biotecnología industrial Enrique Galindo Fentanes y por sus investigaciones en Mecatrónica, Raúl González destacaron en el campo de Tecnología, Innovación y Diseño ya que cada uno de ellos recibió el galardón.
El premio para las Artes y Tradiciones Populares lo recibieron el grupo musical Los Folkloristas y Victorina López Hilario por el rescate del telar de cintura. BP