Servidores públicos y empresarios fueron capacitados para prevenir extorsión telefónica

Colima.- Este 22 de enero concluyeron las labores del curso para formar capacitadores sobre las medidas de prevención de la extorsión telefónica, con la entrega de constancias a los participantes, en las instalaciones de la delegación Secretaría de Gobernación en Colima.

Autoridades de seguridad, federales y estatales, realizaron este curso de capacitación para personal de instituciones públicas y organismos empresariales, a fin de que cada uno de ellos lleve el mensaje a mayor número de personas y puedan evitar caer en manos de la delincuencia.

El objetivo fue detener el incremento del delito de extorsión telefónica, alertar a la población sobre las nuevas modalidades que usan los delincuentes para amenazar a las familias y obtener dinero, así como para incrementar la difusión de las medidas de prevención de este delito.

A la clausura asistieron: el comandante de la 20ª Zona Militar, Francisco Ortiz Valadez; el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Colima, Eduardo Villa Valenzuela; el delegado de la PGR, Jorge Ángel Aguirre González; el Delegado del CISEN, Alberto Savage Carmona; y Norma Gutiérrez Flores, subdelegada de Coordinación con Delegaciones Federales.

Al iniciar el curso, el comandante de la 20/A Zona Militar destacó el aumento en el número de las llamadas de extorsión en la entidad, ya que en promedio actualmente se denuncian entre 10 y 20 llamadas diariamente al 089, mencionando que no hay día que no se registren quejas por este delito.

Cabe mencionar que al curso asistió personal de la Universidad de Colima, Instituto Tecnológico de Colima, Secretaría de Educación Pública, Representación de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Cbtis #157, COPARMEX, Asociación de Gasolineros, INAES, entre otras instituciones.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí