No se sienten seguros en la calle 66.7% de los niños y adolescentes de Colima

Colima.- En Colima 66.7 por ciento de los niños y adolescentes no se sienten seguros en la calle, de acuerdo a los resultados de la “Consulta infantil y juvenil 2015”, realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 7 de junio, y en la que participaron 19 mil 229 menores de edad.

El rango de edad que se siente más inseguro fuera de casa es el de los 6 a los 9 años, que alcanza un porcentaje de 76.7 por ciento; le siguen los adolescentes de entre 14 y 17 años, con un porcentaje de 65.1; y los niños de los 10 a los 13 años, registraron un 58.3 por ciento.

De 6 a 9 años

De los niños de entre 6 y 9 años, destaca que tres de cada 10 no saben de la existencia de una nueva Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Los menores en este rango de edad son los que más confianza dijeron tener en la policía (90.2 por ciento) y en el ejército (90.2 por ciento).

Un diez por ciento de los participantes dijeron ser golpeados en su casa y un 10.7 por ciento ser golpeados por sus maestros.

De 10 a 13 años

De los niños de entre 10 y 13 años, destaca que cuatro de cada 10 (38.4 por ciento) han sido testigos de actos de violencia contra un niño o una niña.

En su experiencia personal, la escuela es el lugar que señalaron como en el que más sufren violencia: 16.6 por ciento dijo haber sido agredido físicamente ahí; 31.6 por ciento haber sufrido insultos y gritos; y el 24.2 por ciento haber sido humillado o discriminado en su centro escolar.

Los menores en este rango de edad son los que más dijeron no confiar en los gobernantes (51.8 por ciento) y el 21.4 por ciento dijo no confiar en la policía.

De 14 a 17 años

De los adolescentes de entre 14 y 17 años, destaca que seis de cada 10 (57.9 por ciento) no cree que México estará mejor en los próximos años.

De los jóvenes que participaron en la consulta, el 32.2 por ciento aceptó que a él o a sus amigos les han ofrecido drogas; y el 21.8 por ciento aseguró sufrir o haber sufrido violencia.

La familia es en lo que más creen los jóvenes de este rango de edad (96.3 por ciento); por el contrario, en lo que menos creen es en los partidos políticos (5.8 por ciento) y en los gobernantes (5.7 por ciento).

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí