Colima.- En la zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez hay al menos 50 negocios que cuentan con licencia del gobierno para funcionar, pero sus actividades están relacionadas con el consumo de alcohol, como botaneros, bares, discotecas y centros nocturnos.
La directora de licencias del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Annahí de Jesús Preciado Sandoval, informó que en ese municipio existen 49 comercios dentro de los denominados ‘giros negros’ o centros que operan por la noche, con el objetivo de la venta y consumo de alcohol.
Por su parte, Francisco Michel Ruiz, director de Inspección y Licencias del Ayuntamiento de Colima, detalló que se tiene registro de ocho bares, tres table dance, dos centros nocturnos, cinco centros de bebidas con botana y dos centros botaneros en la capital.
Entrevistados por separados, los funcionarios municipales explicaron a AFmedios que las verificaciones en estos lugares son permanentes, por lo que se tiene la certeza de que cumplen con lo establecido por la normatividad.
Verificaciones
Annahí de Jesús Preciado Sandoval explicó que este tipo de establecimientos son vigilados de manera sorpresiva semanalmente por inspectores del departamento de Licencias de ‘la Villa’.
Por su parte, director de Inspección y Licencias en Colima, Francisco Michel Ruiz dijo que en este municipio las verificaciones son realizadas todos los días.
“¿Con qué frecuencia? Todos los días, y ¿qué es lo que más se revisa? Que cumplan con el horario de cierre, que cierren a la hora que lo indica su permiso”, detalló el funcionario colimense.
De manera general, los aspectos que se revisan son:
*Que la documentación esté en regla, que no se expendan bebidas adulteradas o drogas.
*Se cumpla con los horarios establecidos.
*Que no se permita la entrada a menores de edad.
*Que quienes trabajen en el lugar cuenten con su mayoría de edad.
“Cuando se detecta alguna irregularidad el inspector está facultado para realizar las verificaciones correspondientes y de ser necesario puede aplicar multas o en su defecto clausurar el negocio”, indicó la directora de Villa de Álvarez.
Derechos Reservados AFmedios