“No se le puede dejar toda la responsabilidad a las autoridades”: CEDH

Aunque los espacios de convivencia que creó el Estado para los jóvenes se hicieron para garantizar la seguridad de los mismos, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Roberto Chapula de la Mora, consideró que no se le puede dejar a las autoridades toda la responsabilidad, pues también corresponde a los padres de familia asumirla.

Reiteró que es importante que en estos espacios es importante que se garantice la seguridad, porque es un derecho de los jóvenes convivir donde quieran, aunque aclaró que no se debe  dejar al estado lo que corresponde a los padres de familia, “en la medida de que los padres de familia estén al pendiente de los hijos se evitará la alteración del orden.

No obstante, para Chapula del Mora lo importante es que se detengan  a los culpables de los hechos delictivos, y sobre todo que por estar los cuerpos policíacos vigilando los espacios de convivencia, no descuiden la seguridad en barrios y colonias.

En el caso de que haya violaciones a los derechos a los jóvenes que están en los espacios de convivencia, dijo que los jóvenes  pueden presentar su queja ante  la CEDH, “pero lo primordial es garantizar la seguridad de las personas y resguardo de su patrimonio”.

Al hablar del crecimiento de la delincuencia, consideró que ésta ha rebasado la autoridad y seguirá así mientras los funcionarios “sigan discutiendo”.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí