Colima.- Tres de cada diez niños de 0 a 12 años que viven en el estado de Colima, son pobres, informó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Colima (Sedesol), Carlos Cruz Mendoza, con datos del Sistema de Focalización para el Desarrollo (Sifode).
“En el rango de edad de 0 a 12 años, tenemos que un 33.1 por ciento de la población está en pobreza, un 34.2 por ciento está en pobreza extrema y un 32.8 por ciento en pobreza alimentaria extrema”, señaló en rueda de prensa.
A nivel nacional, datos de la Unicef y el Coneval señalan que el 53 por ciento de los niños entre 0 y 17 años se encuentra en situación de pobreza, es decir uno de cada dos niños en México son pobres, casi el doble que la cifra estatal.
Cruz Mendoza explicó que uno de los objetivos de la Sedesol es lograr el desarrollo con igualdad para la niñez, es decir, hacer conciencia en la sociedad de que las niñas y los niños son sujetos de derechos sociales.
El funcionario federal explicó, por ejemplo, que en las 25 mil 411 familias beneficiarias del programa Prospera en la entidad, hay nueve mil 356 niños; además, 19 mil 247 niños de hasta 12 años, son beneficiarios del programa Liconsa.
“En las 135 estancias infantiles del estado de Colima, se tienen 3 mil 814 niños afiliados al programa; del programa de jefas de familia, se han presentado 272 defunciones de madres, por lo que tenemos 469 niños pensionados”.
Con el programa de jornaleros agrícolas, para el que se destinó una inversión de 9.5 millones en 2015, se apoya a 4 mil 326 niños y niñas con desayunos, y a 232 niños y niñas con becas, con una inversión de 5.5 millones.
A nivel nacional, 6.19 millones de niños son beneficiarios de Prospera, por lo que reciben apoyos para continuar csu educación, así como para tener una adecuada salud y nutrición; además casi un millón de niños reciben apoyos alimentarios, de parte de la Sedesol.
Por destacar algunos datos más, la Leche Liconsa contribuye al crecimiento de 3,58 millones de niños mexicanos y 219 mil menores de 12 años reciben dos raciones diarias de alimentos en los Comedores Comunitarios de la Secretaría.
Ayer, 26 de abril, se anunció que la Sedesol incorporará componentes de educación infantil para la salud y la alimentación de 17 programas; además de que se establecerá un Plan de Trabajo conjunta para universalizar los derechos de los niños y reforzar la transversalidad.
Numeralia niños y carencias sociales en Colima:
- En Colima hay 154 mil 040 niños y niñas de 0 a 12 años.
- Representan el 21.5 por ciento de la población estatal.
- 3 mil 482 niños tienen rezago educativo.
- 4 mil 488 niños tienen carencia de acceso a los servicios de salud.
- 27 mil 475 niños tienen carencia por acceso a seguridad social.
- 14 mil 106 niños tienen carencia de acceso a calidad y espacios de vivienda.
- 9 mil 521 niños tienen carencia de servicios básicos en la vivienda.
- 14 mil 761 niños tienen carencia en acceso a la alimentación.
Derechos Reservados AFmedios