Oaxaca.- En un informe preliminar emitido por el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Estado de Oaxaca, comunicado alrededor de las 20:00 horas de este domingo 19 de junio, se reporta un saldo de 6 personas fallecidas en esa entidad luego del desalojo de personas que bloqueaban carreteras.
En una conferencia de prensa, en la que estuvo presente el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo; y el secretario de Seguridad Pública del estado, Jorge Alberto Ruiz Martínez, se destacó que el operativo conjunto se realizó luego de siete días de intensos bloqueos carreteros en 37 puntos estratégicos que comunican a Oaxaca con la Ciudad de México, así como con los estados de Puebla, Veracruz, Chiapas y Guerrero.
Se dijo que participaron 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Policía Federal y de la División de la Gendarmería, quienes participaron desarmados y sin tolete en el operativo policial, ciñendo su actuación en apego estricto al protocolo de Uso Racional de la Fuerza Pública y con respeto absoluto a los derechos humanos de la población.
Sin embargo, Enrique Galindo reconoció que cuando se tuvo información de que había detonaciones que provenían de civiles se tomaron «decisiones operativas».
«La primera decisión que se toma es tratar de ir protegiendo a la propia Asunción, porque hay un tianguis, todo esto queda en medio de un tianguis, y hay mucha población que no tiene nada que ver en la manifestación, ni con los grupos radicales, ni con la policía, y la obligación policial es proteger a la población».
«Después todo este proceso (liberación de bloqueos en 37 puntos) y que hay las detonaciones y la solicitud de las sociedad civil, de la población, de la propia policía, es aquí hay armas de fuego, aquí ya no es un asunto de bloqueo de manifestación, aquí hay otra situación, aquí ya se están cometiendo delitos, aquí hay gente con armas, aquí es otra cosa, y es cuando hay una solicitud de que vaya un grupo con armas, y van pasando las horas, y es cuando tomo la decisión de venir al estado y hacer una revisión».
«Al final, muy al final del proceso (operativo de desbloqueo), llegó un grupo de la Policía Federal, en apoyo que portaba sus armas de cargo, yo creo que prácticamente ya había pasado todo, habíamos ordenado el repliegue táctico de las policías, en donde lo que se trataba era ya de desactivar la violencia que se había generado ahí, porque había mucha gente que no tenía que ver con el evento y el bloqueo».
Establecieron que los bloqueos carreteros realizados por algunos sectores magisteriales y organizaciones sociales, afectan gravemente la movilidad de personas y el tránsito vehicular en las ocho regiones de Oaxaca, así como el abasto de alimentos, medicamentos, combustible e insumos básicos para la actividad productiva, económica y comercial de la entidad por lo que se decidió actuar a petición de la población y las autoridades estatales.
Se mencionó que a partir de las 07:00 horas inició un operativo policial conjunto para retirar el bloqueo en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en el kilómetro 178 a la altura del municipio mixteco de Asunción Nochixtlán, en el que participaron 800 elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Federal.
«El propósito del operativo policial fue normalizar el flujo de personas y automotores en este estratégico entronque carretero, en el cual el personal de seguridad participó desarmado y sin portación de toletes, en estricto apego al protocolo de Uso Racional de la Fuerza Pública y cabal respeto a los derechos humanos de la población».
«En la ejecución del operativo para el desalojo carretero, civiles hasta ahora no identificados, realizaron disparos de arma de fuego en contra de los elementos de seguridad pública y de la población civil, además de utilizar como barricada un camión cisterna abastecido con material inflamable de alta peligrosidad, ubicado a poca distancia de una estación de servicio de combustible de Petróleos Mexicanos (PEMEX), lo que representó un alto riesgo para la población, sobre todo considerando –como elemento agravante- la afluencia de un gran número de personas en el tianguis dominical que tradicionalmente se realiza en Asunción Nochixtlán».
Se dio a conocer que detectaron la presencia de personas embozadas llevando a cabo revisiones arbitrarias a automovilistas que transitaban por la zona de conflicto, llegando a extremos de confrontación y violencia con los particulares que se rehusaban al referido acto.
«Lo anterior, hizo necesaria la presencia de un grupo de elementos de la Policía Federal con armamento de cargo, quienes procedieron a la protección de la población y el control de los disturbios».
De conformidad a un informe preliminar emitido por el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Estado de Oaxaca, registrado a las 19:00 horas de este domingo, se reporta un saldo de 6 civiles fallecidos, 5 de los cuales se encuentran en protocolo de investigación pericial por personal del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia. El sexto fallecido se encuentra en posesión de sus familiares, quienes se oponen a toda práctica de diligencia forense.
Asimismo, se reporta un total de 41 policías federales heridos -3 con herida de bala- quienes están siendo atendidos en el Hospital General del ISSSTE, así como 14 policías estatales -5 con heridas por proyectil de arma de fuego- que se encuentran hospitalizados en instalaciones del IMSS.
«Se tiene conocimiento que las agresiones por arma de fuego, provinieron por personas ajenas a los bloqueos, quienes realizaron disparos contra la población y los policías federales».
Asimismo, de acuerdo a un informe preliminar difundido por los Servicios de Salud de Oaxaca, se reportan 53 civiles lesionados, quienes reciben atención médica especializada en el Centro de Salud de Servicios Ampliados y en el Hospital Básico Comunitario de Asunción Nochixtlán, así como en el Hospital General “Pilar Sánchez Villavicencio”, de la ciudad de Huajuapan de Léon y en el Hospital General de Zona 1 “Benito Juárez” del IMSS, ubicado en la capital oaxaqueña.
De la información preliminar proporcionada por autoridades policiales estatales y federales, se desprende el aseguramiento de 21 personas detenidas en flagrancia durante los disturbios, las cuales serán puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca, para que determinen su situación legal frente a los hechos que se les imputan.
El Gobierno del Estado de Oaxaca y las autoridades federales reprobaron enérgicamente el radicalismo de las personas que participaron en los hechos violentos ocurridos la mañana de este domingo 19 de junio, al tiempo de hacer un llamado a la desmovilización inmediata.