México.- Manlio Fabio Beltrones Rivera, presentó su renuncia a la dirigencia del CEN del PRI ante la Comisión Política Permanente, para permitir que una nueva dirección encabece las transformaciones que el partido requiere, dijo que es su contribución inmediata al debate que propone abrir en las filas del priismo y encontrar el mejor camino a seguir en la próxima Asamblea Nacional.
Consideró que hoy le toca hacer una pausa necesaria, pero que seguirá en la política, que es su vocación, en la búsqueda de respuestas a los retos que la gobernanza democrática del país impone; un México de pluralidad y de poder compartido al que hay que darle un nuevo orden.
Se manifestó en favor de un nuevo sistema político que permita alcanzar mayorías estables que otorguen a México gobernabilidad y estabilidad; pasar a los gobiernos compartidos y dejar atrás los gobiernos divididos, con coaliciones gobernantes que se hagan cargo del ejercicio del poder para servir a todos.
Defendió el proceso de selección de los candidatos del PRI y dijo que los resultados dan cuenta de que el PRI es el partido que más votos obtiene y el único que compite con posibilidades de éxito en cada elección y en todos lados. Consideró que en siete entidades se tuvo un tropiezo electoral pero no una derrota política porque el PRI tuvo a los mejores candidatas y candidatos.
La coalición encabezada por el PRI ganó la mayoría en 7 de los 12 Congresos estatales que serán renovados, lo que demuestra que el electorado de esas entidades dio su confianza al partido para ser contrapeso que asegure equilibrios en los nuevos gobiernos.
Reconoció que los votantes priistas, y de otros partidos, exigen mejores resultados y que se combata la corrupción e impunidad. Asimismo, quieren que la modenidad se refleje en sus bolsillos y no están satisfechos “con solamente enterarse de que vamos bien, sino que quieren sentirse bien.”
Ante gobernadores, coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, presidentes municipales y dirigentes de los sectores y organizaciones partidistas, integrantes de ese órgano de dirección colegiada, Manlio Fabio dijo que “este año hemos sido testigos del extravío de algunas corrientes políticas “que se corren peligrosamente hacia extremos radicales” con grupos de la derecha más conservadora que se expresan contra la libertad, contra las preferencias personales y contra las mujeres, conductas misóginas, homofóbicas y francamente fascistas, afirmó.
Agregó que el PRI debe cuidarse de no incurrir en errores de otros partidos con alianzas oportunistas para alcanzar triunfos electorales a costa de pérdidas ideológicas.
Además, expresó que su partido requiere establecer una relación más fluida con sus gobiernos, pues no basta el diálogo fructífero con el presidente de la República y con los gobernadores: “El partido en el gobierno debe apoyar y su gobierno debe comunicarse y comprometerse más con su partido”, afirmó.
También consideró que es urgente y prioritario que se refuerce la rendición de cuentas de los servidores públicos, legisladores y gobernantes que emanan de las filas del PRI. BP