De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión sobre el interior del territorio, seguirá interactuando con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que ocasionará tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla y Morelos; lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala Ciudad de México, y lluvias escasas en Baja California y Baja California Sur.
Así mismo, un sistema frontal con características de estacionario, permanecerá en la frontera norte de la República y mantendrá el potencial de tormentas puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y, además de tormentas muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas y tormentas fuertes en Aguascalientes, las cuales estarán acompañadas de posible caída de granizo y vientos de fuerte intensidad.
El SMN señala que existen condiciones favorables para la posible formación de torbellinos o tornados en los estados fronterizos del norte del país.
Por otra parte, la onda tropical No. 21 se extenderá sobre el sureste de México, y en combinación con un canal de baja presión ubicado sobre la Península de Yucatán, producirá potencial de tormentas intensas en Tabasco y Chiapas; tormentas muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, y tormentas fuertes en Veracruz y Yucatán.
Además, la onda tropical No. 20, se extenderá al sur de las costas de Jalisco, reforzando el potencial de lluvias en el occidente de la República.
Pronóstico de temperatura máxima
Temperaturas superiores a 40°C: Baja California y Sonora.
Temperaturas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Derechos Reservados AFmedios