Martha Sosa prepara nueva iniciativa sobre conflicto de límites

La senadora Martha Sosa señaló que junto con su equipo de trabajo está preparando una nueva iniciativa para destrabar el conflicto limítrofe entre Colima y Jalisco y los que existen en otros estados del país.

“Estamos buscando otra alternativa, estamos en el estudio, recibiendo opinión de juristas del Estado de Colima, estoy por presentársela a mis compañeros senadores Rogelio Rueda, Jesús Dueñas, Carlos Sotelo porque la idea es que los cuatro como colimenses podamos avalar esta iniciativa y presentarla”, añadió en rueda de prensa.

Dijo que muchas veces y más en este tema no es fácil “porque por muy buena que sea una iniciativa, si no hay el consenso no va a ser aprobada, en lo personal, con mi equipo hemos estado trabajando en otra iniciativa”.

Respecto a la declaración del ex senador Héctor Michel de que está olvidado el tema de límites, recordó que Michel Camarena fue el promotor de esa reforma constitucional que en su momento le valió mucho reconocimiento, “pero lamentablemente lo hizo sin tener un sustento legal más a fondo, quedó pendiente la ley reglamentaria, esa no la logró concretar, hubiera sido excelente que hubiera logrado el consenso”.

Lamentó que hasta el momento “esta legislatura no ha logrado el consenso para que esa ley reglamentaria sea una realidad.”

“Los grupos parlamentarios tienen que llegar a consensos porque ningún partido tiene la mayoría por si mismo en ninguna de las dos cámaras, en el caso que nos ocupa, el tema de límites es que el senado se erija propiamente en un tribunal para que dirima el conflicto añejo entre Colima y Jalisco”, agregó.

Dijo que si no  se tiene el marco jurídico para ello no va a poder ser. “Hay intereses de los grupos parlamentarios, principalmente del PRI de que esta ley no sea una realidad para no entrar de lleno en este litigio”.

“Por lo que mi corresponde, desde luego que hemos traído esta inquietud, nos preocupa que ya estamos próximos a terminar esta legislatura y no podemos quedarnos cruzados de brazos”, señaló la senadora.

Por otra parte, en otro tema señaló que no le está funcionando al gobierno del Estado la convocatoria que hizo a los partidos políticos parta definir una agenda en común pues se tuvo la ausencia del PAN y del PRD.

“Creo que debería de seguir insistiendo y de sumar a los principales partidos políticos en un acuerdo estatal”, agregó..

Señaló que el PAN y el PRD no asistieron porque tienen sus razones, “ya las expresaron también sus dirigentes, hay acuerdos previos incumplidos, hay compromisos que no se han concretado en la realidad y me parece que debe haber seriedad de parte, sobretodo del Gobierno del Estado para que haya estabilidad, para que haya gobernabilidad y sobretodo para que todos nos sumemos en un solo proyecto que sea el interés general de Colima”.

En otro punto, la senadora Sosa Govea dijo desconocer si el alcalde porteño Nabor Ochoa es investigado por la PGR. “Desconozco, en lo particular desconozco esta información”.

Mencionó que la PGR debe estar haciendo una investigación al resto, “creo que la están haciendo o ya la tienen, no se esperan a que los actores políticos les demandemos lo que saben hacer muy bien, que es su trabajo, con la profesionalidad y con responsabilidad que les caracteriza”.

“Creo que ellos ya tienen las investigaciones y ellos son los que determinarán si las hacen públicas o no y si en algún momento dado intervienen o no sobre otras posibles personas implicadas”, añadió.

Dijo que a raíz de las detenciones que se dieron en el puerto de Manzanillo, resulta verdaderamente  preocupante”, lo suponemos pero no lo podemos asegurar, que las instituciones hayan sido ya infiltradas (por el narcotráfico)”.

“Esto será materia de las autoridades que están en la investigación correspondiente, la Armada de México, el propio Ayuntamiento, el Gobierno del Estado, serán los que puedan emitir una opinión cierta y fundada sobre este tema, ojalá que no sea así”, agregó.

Expresó su preocupación y su  interés porque no haya tal, “porque esto haya sido nada más de unos cuantos funcionarios y no quisiera suponer que las redes o las raíces pudieran ser más profundas que implicaran a más funcionarios municipales”.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí