México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que siete de cada diez profesores que ya laboran en las escuelas y aspirantes a docentes, reprobaron el examen para obtener una plaza en el sistema público.
De los 123 mil 856 aspirantes que en total se presentaron a la prueba hace una semana, sólo 31 mil 86 serán contratados, lo que representa el el 25.1 por ciento, conformando este porcentaje los egresados de las normales y de maestros que han prestado sus servicios en condiciones de contratación irregular.
La SEP reveló que fueron 5 mil 29 los aspirantes que obtuvieron menos de 25 aciertos de un total de 80 preguntas en el examen, es decir el 30 por ciento de la prueba, por lo que no podrán ser contratados
Dentro de ese grupo de profesores 3 mil 552 son maestros que no lograron la calificación y que han dado clases a niños y jóvenes en las escuelas de preescolar, primaria y secundarias del país en los últimos 10 años.
El mayor número con los peores desempeños se registraron en Jalisco (632), Tabasco (485) y Veracruz (424), en donde además se ubicó la mayor demanda para concursar por una de las 30 mil plazas que fueron anunciadas por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal.
Son Jalisco (3 mil 394), Puebla (2 mil 71) y el Distrito Federal (mil 711) los estados en donde se registraron el mayor número de maestros aceptados.
Dentro de las cifras destacan los resultados en los estados de Baja California Sur, Veracruz y Yucatán en donde el reporte está en ceros, sin que la dependencia aclare si ningún docente obtuvo por arriba de los 56 aciertos que se pedían para ser «aceptados» y por lo tanto, no podrán ser contratados.
De acuerdo con las bases del concurso, la SEP y los gobiernos estatales podrán contratar a profesores que se agruparon (87 mil 741) en el nivel de calificación que «requieren nivelación»; si los maestros que fueron «aceptados» no son suficientes para el número de plazas disponibles.
Los resultados pueden ser consultados en la página de internet.