Colima.- De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud, en la Semana Epidemiológica 37 (del 11 al 17 de septiembre) se incrementaron 13 casos más de zika, con lo que da un total de 119 casos en lo que va del año (107 en mujeres y 12 en hombres).
A nivel nacional el número de casos de zika es de 3 mil 253, 253 casos más de los registrados en la semana epidemiológica 36.
La dependencia dio a conocer también que hasta la semana epidemiológica 37 del 2016 se han confirmado en el país cinco casos de Síndrome de Guillan Barré (SGB) asociados a Infección por Virus Zika, por sitio de infección estos casos corresponden a las siguientes entidades: 2 a Tabasco, 1 caso a Chiapas, 1 a Guerrero y 1 a Quintana Roo.
El promedio de edad de los casos fue de 18 años y el 60% corresponden al sexo masculino. Los cinco casos fueron confirmados por RT-PCR en tiempo real por laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
A los 3 casos de SGB identificados en menores de 15 años se les realizaron pruebas de laboratorio para polio, teniendo en los tres casos resultados negativos. A la fecha no se cuenta con casos adicionales de SGB asociados a virus zika en estudio.
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una afección en la que el sistema inmunitario del paciente ataca los nervios periféricos. Pueden verse afectadas personas de todas las edades, pero es más frecuente en adultos y en el sexo masculino. Con los resultados de estudios recientes existe un consenso científico de que el virus de zika es una causa de síndrome de Guillain-Barré.