“Luego de narcomantas, Gobierno de Colima tiene confianza en la Marina”: Orozco Alfaro

Jesús Orozco, secretario de Administración y Finanzas

Luego de que ayer aparecieron narcomantas en Manzanillo y en Guadalajara donde hacen alusión a acciones de la Armada de México, el secretario de Gobierno del estado de Colima, Jesús Orozco Alfaro, dijo no poder emitir alguna declaración al respecto hasta que se revise todo ese material.

 

Con relación a este hecho, también circula en la Red en la que se acusa a elementos de la Marina de Manzanillo.

Sin eximir a nadie, el funcionario remarcó que no hay ningún indicio o dato de que alguna autoridad esté involucrada en el crimen organizado de acuerdo a las averiguaciones o investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Luego de las acusaciones hechas en las narcomantas, Orozco Alfaro afirmó que aún tiene confianza en dependencia federales como La Marina, ya que desde su percepción el que algunos integrantes de una institución en ocasiones fallen, no quiere decir que toda la institución pueda ser cuestionada o puesta en tela de juicio.

“Cada quien asume a sus responsabilidades, de esta manera no quiere decir que avalo lo que dicen ahí las mantas, creo que todo está en función de la investigación que se realice y obviamente del deslinde de responsabilidades que se hagan al respecto”, apuntó.

Afirmó que la autoridad competente para realizar la investigación por tratarse de un asunto relacionado con la delincuencia organizada, tendría que hacerla la  Procuraduría General de la República.

BALACERA EL LUNES PASADO EN LA ZONA DEL AEROPUERTO

Por otro lado informó que el lunes 31 de enero se registró una balacera en la zona del aeropuerto Miguel de la Madrid, en la localidad de Buenavista, del municipio de Cuauhtémoc, al cual debido a que se suscitó en una instalación federal las autoridades estatales no tuvieron ingerencia.

Orozco Alfaro comentó que no tienen la información correspondiente, sin embargo debido al ámbito de la coordinación y de compartir todos los elementos informativos se revisarán en la reunión del grupo de coordinación prevista se realiza en esta semana con las dependencias federales.

En un comunicado emitido por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), realizado a las 6 de la tarde del pasado 2 de febrero es dirigido al presidente de México, Felipe Calderón, y al secretario de la Marina Armada de México.

En el informe se señalan los hechos ocurridos el 31 de enero, cuando integrantes de CJNG comenzaron una agresión al narcotraficante Elpidio Mojarro Juárez, apodado “El Pilo”, quien es principal colaborador financiero de La Resistencia, y enlace directo con La Familia Michoacana.

Además se da a conocer que en los hechos se desconocía que “El Pilo” –quien iba a bordo de una camioneta VAM-, era escoltado por dos integrantes de la Marina Armada de México quienes lo ayudaron a escapar en el aeropuerto colimense.

El narcotraficante cuenta con órdenes de aprehensión en México y de extradición a los Estados Unidos por diferentes crímenes.

Esta información también fue difundida en varias narcomantas, aparecidas en la mañana de ayer lunes en tres distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, las cuales iban  dirigidas al Secretario de Marina.

Por su parte, el secretario de Gobierno Orozco Alfaro dio a conocer que no tienen datos de que el dirigente de algún cártel viva en Colima.

“Porque si supiéramos que vive y dónde vive, ya lo hubiéramos detenido, no dejan de ser más que informaciones que se ventilan por distintos medios y obvio la autoridad está obligada a analizarlas y desprender de ahí elementos de investigación que permitan hacer una acción efectiva contra la delincuencia organizada”, remarcó.

Afirmó además que en Colima repercuten los sucesos que ocurren en Michoacán y Jalisco por la vecindad de entidades.

“No podemos cerrar los ojos que los grupos delictivos, como los negocios tienen una influencia regional, estamos obligados a seguir atentos y pendientes que en Colima no se presenten los casos o las situaciones que desafortunadamente han vivido en los últimos meses Michoacán o Jalisco y no quiere decir que no estemos exentos de ellos sino nos obliga a estar al pendiente de las cosas”, remarcó.

Por último informó que las denuncias anónimas al Ejército y la Armada de México, han incrementado en un cien por ciento en las que se señalan casas de seguridad o elementos sospechosos, por lo que se actúan en consecuencia, motivo por el cual se realizan operativos en toda la entidad.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí