PUNTO SOCIOLOGICO

GUERRERO y B.C.S. : RETROCESO

ARISTEGUI: CENSURA

J. Daniel Miranda Medrano*

1.- Después de haberse realizado las elecciones en Guerrero y Baja California Sur se han vertido muchos comentarios y opiniones acerca de quién ganó y quien perdió. En lo que al que escribe respecta, finalmente ganó el pragmatismo y el retroceso político representado por las ancestrales prácticas de la vieja política y los políticos chapulines, y quien perdió fue la democracia formal y la civilidad.

En  realidad lo que menos importó fue el avance democrático de esas dos entidades y la voluntad popular, y sí la negociación en lo oscurito, y las viejas destrezas clientelares antes exclusivas del priísmo, aunadas a la guerra de desprestigió y las zancadillas al margen de la ley.  En el caso de Guerrero la contienda fue entre dos primos; y a finales del año anterior Ángel Aguirre era priísta de hueso colorado, fue dirigente estatal del tricolor, secretario de gobierno, diputado federal, senador y gobernador  interino todo por el PRI.

En Baja California el virtual ganador Marcos Covarrubias fue del PRI, luego supuestamente del PRD  y finalmente postulado por el PAN, donde Leonel Cota Montaño,  priísta de todas su vida, y  primo  del actual mandatario maniobró a favor el Panal y  del PRI. En ambos estados la política del trapecio y la ausencia de compromisos ideológicos fue la constante de todos los candidatos que se disputaron los cargos de elección popular.

Nuestro país se ha esforzado,  en construir elecciones a prueba de desconfianzas. Es un dineral y recursos exagerados lo que ha llevado  construir una democracia procedimental, para mantener a instituciones y partidos políticos. El problema es que seguimos teniendo comicios viciados, sectarios y tramposos como los descritos, pero con adornos carísimos como lo son las instituciones involucradas en todo el proceso electoral. En síntesis, en estas elecciones ganó  el pragmatismo, la guerra sucia  y perdió la democracia.

2.- Una nueva bomba acaba de estallar en el bunker calderonista con el caso de la conductora Carmen Aristegui. La ex conductora fue “suspendida” de MVS  por  el “ilícito” de comentar una manta que los diputados del PT  pusieron la semana anterior en San Lázaro. La manta  preguntaba que si dejaría a un borracho conducir tu auto, y enseguida se respondía, aludiendo a Felipe Calderón, que entonces porque dejas que un alcohólico maneje el país.

Lo único que hizo Aristegui fue comentar el suceso tal y como se puede ver en la página http://www.youtube.com/watch?v=M4mi7c4WpM0 y Calderón en vez de aclarar los rumores sobre su adicción y dependencia de las  bebidas alcohólicas, se deslinda y “casualmente” se quita del aire a la periodista que lo único  que dijo fue que el presidente debería de aclarar este asunto.

El tema del supuesto alcoholismo de FCH no es nuevo e incluso se pudieron  ver  videos alusivos a ello durante su campaña presidencial. Desde entonces han sido varios los comunicadores que se han preguntado acerca del consumo excesivo de bebidas alcohólicas de parte el señor Felipe, al grado de que muchos lo han llamado Felpe Calde-rón. A mí me parece que  Felipe no es Winston Churchill para tener la debida lucidez con la cabeza llena de alcohol y sí es un tema de interés nacional.

*Maestro en Ciencia Política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí