El gobierno de Nicaragua «tiene muy claro» que los abusos contra migrantes centroamericanos al pasar por territorio mexicano hacia Estados Unidos son perpetrados por el crimen organizado y nunca por las autoridades «ni mucho menos por el pueblo de México», señaló el vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales Carazo.
El funcionario centroamericano consideró “interesante” en ese sentido la propuesta del presidente de Guatemala, Álvaro Colom, de otorgar documentos a los centroamericanos a su paso por México con el fin de garantizar su integridad en el camino hacia el país del norte.
En entrevista en las oficinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a donde acudió para la firma de un convenio entre ambos países, el funcionario reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano para enfrentar a la delincuencia organizada.
“El esfuerzo por garantizar la integridad de los centroamericanos en su camino a Estados Unidos debe llevar la colaboración de los países y debe partir del principio claro de que son las bandas de delincuentes y no el gobierno o el pueblo de México los responsables de los abusos”, recalcó el funcionario.
Morales Carazo ratificó la buena relación política e incluso personal del gobierno de Nicaragua con el de México y el presidente Felipe Calderón que, dijo, debe ser aprovechada para encontrar soluciones consensuadas en favor de la seguridad de los migrantes.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones como Amnistía Internacional han documentado decenas de secuestros masivos y otros delitos cometidos contra la población migrante.
Incluso, integrantes del Instituto Nacional de Migración han sido denunciados penalmente por coludirse con redes criminales que extorsionan a quienes pasan por México desde Centroamérica.
Sin embargo, han denunciado también que los propios funcionarios migratorios y la policía mexicana forman parte de los abusos de que son víctimas.
Con información de CNN.