Tras un proceso de casi dos años, la noche de este martes la Comisión de Orden del Comité Ejecutivo Nacional del PAN acordó por unanimidad la expulsión del ex alcalde de Monterrey, Adalberto Madero Quiroga, por violaciones a su código de ética y dañar la imagen del partido.
El procedimiento iniciado por el Comité Estatal del PAN el 27 agosto del 2009, y que en varias ocasiones había sido pospuesto por el órgano nacional del partido, concluyó finalmente la noche de ayer con la desincorporación de las filas del partido del también ex senador de la República.
La aprobación fue por votación unánime de los integrantes del organismo.
Entre las razones argumentadas en el dictamen final aprobado por unanimidad por los integrantes de la Comisión de Orden están varias violaciones a los códigos de ética, el incumplimiento de su responsabilidad como servidor público y dañar la imagen del partido mientras se desempeñó como alcalde de Monterrey de 2006 a 2009.
En la segunda mitad de su administración el edil enfrentó serios cuestionamientos por casos de corrupción que quedaron al descubierto como la ordeña a los parquímetros, los cobros de cuotas por parte de los inspectores del Alcoholes, así como los abusos por parte de los agentes de Tránsito del municipio.
Ante estas situaciones el Comité Estatal del PAN en Nuevo León, encabezado entonces por Juan Carlos Ruiz, promovió en agosto del 2009 una “petición de inicio de procedimiento de declaratoria de expulsión” en contra del ex edil.
El proceso se mantuvo en parálisis debido a que la Comisión de Orden había evadido notificar formalmente al ex munícipe, lo cual finalmente sucedió el 19 de octubre del 2010.
El 27 de enero, una complicación técnica retrasó nuevamente la decisión, pues la nuevoleonesa Margarita Arellanes no podía votar en la Comisión por formar parte del Comité de Nuevo León.
Finalmente, con un sustituto en lugar de la funcionaria federal, este martes el órgano interno acordó la expulsión del ex edil.
Con ello, a Madero Quiroga ya no le quedan recursos al interior del partido para evitar su expulsión, por lo que su única posibilidad sería el recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) a promover un Juicio de Protección a los Derechos Político-Electorales de los Ciudadanos.
La dirigente estatal del PAN, Sandra Pámanes, celebró la resolución y aseguró que sentará un precedente para futuros casos de integrantes del partido que incurran en actos de corrupción.
“El Partido Acción Nacional ya tomó un determinación y es muy positiva, creo que con esto se sienta un precedente a nivel estatal y a nivel nacional de que es a lo que se compromete el PAN ante los ciudadanos y evitar este tipo de actos de un servidor público que se desvía de su responsabilidad y no cumple como servidor público”.
Por su parte, el dirigente panista en Monterrey y ex regidor durante la administración de Madero, Luis Alberto García Lozano, dijo que se envía un mensaje de que no se tendrán malos manejos.
“Queda demostrado que el PAN castiga a sus malos funcionarios y da un mensaje muy claro de que en el PAN no toleramos las administraciones corruptas y a los funcionarios corruptos”.
Ambos panistas desestimaron la posibilidad de que otro partido abra sus puertas al ex edil en próximos procesos eleccionarios y aseguraron que no representará un peligro electoral para los candidatos de Acción Nacional.