Promueve Bachillerato 8 medidas preventivas en caso de sismo

Como medida preventiva interna, en estos días se realizó en el Bachillerato 8 de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, un simulacro para asesorar e informar a los estudiantes sobre los protocolos a seguir en caso de un sismo.

Como parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima, se han realizado frecuentemente este tipo de actividades con el fin de resguardar la integridad de los docentes, trabajadores y sobre todo los alumnos.

Particularmente, en el Bachillerato 8 este simulacro fue organizado dentro de la materia de Geografía, a cargo de los profesores Nancy Carmina Castillo Ramos y Aldo Martín Salinas, con el objetivo de que los chicos y todo el personal sepan qué hacer en caso de un sismo.

Ambos profesores mencionaron en entrevista, que se realiza esta evacuación cada año, y que se trata de que sea lo más real posible para detectar así los puntos ideales de resguardo y desechar aquellos que no son considerados propicios.

De igual manera, indicaron que para dar continuidad a estos ejercicios, se planea realizar actos de mejora, como cambios en la señalética con el fin de detectar estos puntos estratégicos y que la comunidad estudiantil sepa en qué lugares puede estar a salvo.

“Algunos lugares se han modificado, y por lo tanto se vuelven necesarios este tipo de eventos debido a que los puntos de seguridad ya eran insuficientes por el crecimiento de la matrícula del plantel”, recalcaron ambos docentes.

Para finalizar, indicaron que están formando brigadas de primeros auxilios con cuatro alumnos de cada semestre, con el objetivo de pedir apoyo a la Brigada de Protección Civil Universitaria y capacitar a los estudiantes del plantel a través de cursos o diplomados. Estas brigadas, en el Bachillerato 8, contarían con un adecuado conocimiento en caso de contingencia, gracias al apoyo del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria. BP