PF inaugura 2da Semana Nacional de Ciberseguridad

México.- Desde el pasado 28 de noviembre y hasta el próximo 2 de diciembre, se celebra en la Ciudad de México la Semana Nacional de la Ciberseguridad. En ella participan más de 400 académicos, analistas, empresarios y servidores públicos de México y otras naciones.

La Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, en coordinación con la Organización de Estados Americanos (OEA), dieron inicio a la semana con el objetivo de orientar, prevenir y enfrentar los delitos que trae consigo el desarrollo tecnológico.

Durante la semana se analizan aspectos técnicos, legales y operativos que sirvan para fortalecer la prevención, investigación y sanción de los delitos tecnológicos.

En los últimos cuatro años, la Policía Federal ha atendido más de cuatro mil solicitudes ministeriales de investigación cibernética, más de 43 mil reportes ciudadanos por afectaciones informáticas y alrededor de 150 mil incidentes de seguridad informática.

La INTERPOL, el Instituto Politécnico Nacional o el Banco de México y algunas otras instituciones participarán con conferencias magistrales en la Segunda Semana Nacional de la Ciberseguridad.

Por su parte, la División Científica de la Policía Federal desarrollará una serie de talleres prácticos donde se analizarán casos reales, además de un curso para funcionarios de todo el país sobre la protección de infraestructuras críticas de información.

A través del sistema “México Conectado” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Educación Pública, se impartirán una serie de conferencias a través de Internet (Webinars), sobre medidas de prevención contra delitos cibernéticos para niñas y niños, de cuando menos 11 estados. BP