Colima.- Juan Martín López Calva, decano de Artes y Humanidades de la Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP), señaló que las evaluaciones de los estudiantes deben basarse en la ética.
En el marco del segundo y último día de actividades del Segundo Foro de Investigación Educativa-Pedagógica de la Universidad Multitécnica Profesional, llamó a los estudiantes de carreras afines a la docencia, a buscar que sus evaluaciones sean eficaces, eficienes, pertinentes y equitativas.
Para el académico, un proceso de evaluación calidad es aquel que cumple los objetivos planteados optimizando al máximo los recursos. Además, el docente debe buscar la objetividad y hacer el
bien a los alumnos, aunque ello implique otorgarles bajas calificaciones.
“Una evaluación es ética cuando se busca no dañar al estudiante, pero a veces ponerle un 10 a un estudiante es dañarlo”.
También llamó a usar la educación como un medio de equidad, pues diversos estudios han demostrado, afirmó, que la educación en México “no está sirviendo como un mecanismo de movilidad social,
que no está logrando equilibrar y hacer que las grandes distancias entre los pobres y los que tienen más, se acorten”.
“Entonces no hay un proceso educativo de calidad porque no estamos logrando la equidad”.
La conferencia se desarrolló en las instalaciones del Instituto Salesiano Fray Pedro de Gante, en la ciudad de Colima, con la asistencia de 200 estudiantes.
Derechos Reservados AFmedios