“Con todo respeto le digo al gobernador Mario Anguiano Moreno, no se deje llevar por la Secretaría de Marina-Armada de México”, dijo este lunes el delegado en el estado de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concam), Abraham Méndez Palomares.
Esto a partir de la resonancia que ha tenido el caso de los agentes de Procuración de Justicia del Estado, quienes fueron torturados por elementos de la Semar.
El abogado calificó de pésima la actuación de la Marina, así como lo hace a nivel nacional debido a que le han dado ‘manga ancha’.
“No lo dudo que al rato me levanten también a mi por hacer este tipo de declaraciones”, aseveró.
Según Méndez Palomares el actuar de la procuradora de Justicia, Yolanda Verduzco Guzmán y del comandante de la Sexta Región Naval almirante Jaime Mejía Michel, está mal al no dar a conocer nada de lo acontecido, ya que conforme a derecho han pasado más de 48 horas después del arraigo de los judiciales y sólo han sido liberados 13 de los 36.
Y es que a decir del abogado, esto da a suponer que 23 personas están detenidas sin dictarles arraigo, formal prisión, ni disposición de un juez, totalmente incomunicados.
“Es grave la situación y ojalá el gobernador, lo cual no lo dudo, le servirá para reflexionar, enderezarán el barco, es mala la experiencia que llegan los judiciales y no saben cuando los llegaran los de la Marina y los levantaran”, refirió.
El delegado de la Concam dijo respetar pero no compartir la decisión del mandatario Mario Anguiano de que actúe la Marina, ya que si el gobierno sospecha de alguien debe levantar una averiguación colaborando con la Semar y la PGR para que realizar investigaciones y posteriormente mandarlo detener.
“En todos los estados llega la Marina, hace y deshace y nadie le dice nada”, concluyó.
Mientras tanto El presidente de las Barras y Colegios de Abogados Rey Colimán del Estado de Colima, Lucio Álvarez Iglesias, señaló que el Gobierno del Estado no tiene ninguna responsabilidad, ya que se debe tener en claro quién los detuvo y quién los trató de esa manera “y quien lo realizó debe ser el responsable y es a ellos a quien debe de someterse a investigación o hacer los reclamos correspondientes de parte de las personas agraviadas”.
Entrevistado al respecto, mencionó que las gestiones que ha realizado el gobernador Mario Anguiano Moreno, en materia de seguridad son las correctas y reiteró que el Gobierno del Estado está actuando conforme a los convenios que se celebraron, “si hay una colaboración y una actitud positiva de los gobiernos a través de un consejo de seguridad y de consensos nacionales, son legales”.
Álvarez Iglesias se congratuló de que el Gobierno del Estado realice gestiones conjuntas con el gobierno federal para resolver los problemas de inseguridad que tenemos, mismas que dan buena imagen, garantía, tranquilidad y seguridad a la sociedad.
Calificó como una acción humanitaria de parte del gobernador, que se les apoye a las personas detenidas con sus salarios, hasta en tanto no se les demuestre lo contrario.
Puntualizó que todos los delitos relacionados con la delincuencia organizada, son competencia federal, por lo que si se comprobara que los agentes tienen relación con la delincuencia organizada, se sujetarán a un proceso federal y el gobierno del Estado no tiene nada que intervenir en esas cuestiones.