Ahora PRI critica al PAN en posturas por seguridad

Para el dirigente estatal del PRI, Martín Flores Castañeda es lamentable que el PAN haya señalado como culpables a los policías judiciales que fueron detenidos por la Armada y que posteriormente 13 de ellos fueron dejados en libertad por falta de pruebas.

“Es más lamentable aún que en cuanto se dio la presentación de los agentes, el PAN los haya señalado como culpables, y hoy diga que el gobierno del estado tiene la culpa de que se los hayan llevado”, añadió en entrevista.

Dijo que hay una serie de contradicciones de la senadora Martha Sosa que rayan hasta en la burla “porque primero dijo proteger los derechos humanos de los agentes, pero ahora que los derechos humanos fueron violentados no vemos que se alce la voz contra quien abuso de los elementos de la policía, seguramente porque son instancias federales”.

Mencionó que la senadora trataba de señalar como responsable de las vejaciones a los policías al gobierno del estado cuando nada tiene que ver en esas vejaciones.

“Es eso lo más grave que no seamos objetivos, que seamos oportunistas y queramos opinar en todos los temas aunque no se tenga la información precisa y más aún que se esté utilizando a la familia al dolor de las familias de los policías para impulsarlos  a que se manifiesten ante la Procuraduría, o sea que van a reclamarle a la Procuraduría cuando quien los está investigando es instancia federal”, agregó el dirigente priista.

Sobre las manifestaciones de la familia de los policías, señaló que tiene todo su derecho si sienten que se están vulnerando en derechos humanos de los agentes.

¿Cree que el PAN está metido en esto? –se le preguntó.

“Totalmente, metidos con todo, están lucrando políticamente con la situación y entorpeciendo las investigaciones, lo que es más grave, eso es gravísimo”, contestó.

Por otra parte, reconoció  la colaboración que el gobierno estado ha tenido  con el gobierno federal y las fuerzas de seguridad federal en las investigaciones relacionadas con el crimen organizado.

Sobre la tortura denunciada, dijo que será la Comisión Nacional de Derechos Humanos,  en su momento, y la propia PGR, las que respondan ante tan graves acusaciones.

“En ese sentido, lamentamos que se hayan dado esos hechos, sin embargo reconocemos que la investigación y en la lucha contra el crimen organizado el gobierno del estado está colaborando adecuadamente con el gobierno federal y que es lamentable que instancias federales se presume hayan excedido y abusado de su autoridad”, concluyó.

PRD PIDE IR A FONDO DE LAS INVESTIGACIONES

El dirigente estatal del PRD, Francisco Rodríguez pidió llegar al fondo del asunto en el caso de la denuncia que hicieron policías judiciales por las torturas sufridas a manos de fuerzas federales.

Dijo que la denuncia hecha por los policías ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima debería tomarse con seriedad al interior del Estado y a nivel federal.

Señaló que no es algo nuevo en el caso de las detenciones de militares o de la armada hacia diferentes personas.

“Esa denuncia de torturas, contra la violación de derechos humanos, es algo que se viene practicando en diferentes actos, no nada más cuando se detienen policías judiciales sino en general”.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí