“Ley contra tortura en Colima es letra muerta: Concaam

La creación de las Leyes por parte de los diputados es parte de una moda y no de una verdadera necesidad de aplicación de la misma, dijo el delegado estatal de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam), Abraham Méndez Palomares.

Señaló que un ejemplo es la Ley que previene  y castiga la tortura en el Estado de Colima.

“Los diputados en México modifican o crean Leyes más por una moda de un determinado tema, que a una petición por parte de los diferentes sectores expertos de la sociedad”.

“Es la misma que a nivel nacional, y que antes de que se proponga la creación de una Ley cuyo tema está de moda, se debe consultar a las personas expertas en el tema,  y no sólo cuando hay un proyecto de ley en puerta, sino para ir adelante en las necesidades que se tienen en la sociedad”.

Consideró como ejemplo de lo anterior la creación de la Ley que Previene y castiga la tortura, que pese a que se aprobó desde 1995, no se ha aplicado en la entidad y no ha habido algún consignado por este delito, menos algún sentenciado, cuando se han dado casos.

Los casos de tortura sí se han registrado, explicó, pero la autoridad no ha actuado al respecto, “no se le ha dado seguimientos a los casos, porque es un delito que se persigue a petición de parte”, y aclaró que es necesario que haya voluntad de la autoridad.

Dijo conocer casos de tortura en la entidad, y no ha habido una sola acta levantada por tal delito.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí