Inicia la Evaluación entre Pares del nivel medio superior en el estado

En la ceremonia de inicio de actividades para el Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato que comienza con la Evaluación entre Pares, Rangel Lozano expuso ante los directores de los planteles estatales de los Cebtis, Cetis, Cebtas, Isenco y Conalep, que los resultados servirán para unificar esfuerzos con una visión de mejora continua.

Habló sobre el proyecto del bachillerato obligatorio y reconoció que es positivo, ya que permitirá el ejercicio de más recursos que lleven a una educación integral con visión humanista, cuyo objetivo comparte la dependencia a su cargo.

Señaló Rangel Lozano que la Evaluación Pares permitirá comparar y calificar a escuelas de características similares con los estándares oficiales para conocer las áreas de oportunidad de docentes y estudiantes, así como en infraestructura y equipamiento escolar.

Perla Luz Vázquez Montes, Subdirectora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, explicó que están dispuestos a ingresar al Sistema Nacional del Bachillerato y que se han preparado para la evaluación entre pares a fin de demostrar a la federación que cumplen con los requisitos.

Agregó que este tipo de evaluaciones son positivas porque permiten no sólo actualizar a docentes y alumnos, sino revisar el sistema para detectar las fortalezas y debilidadea para así trabajar en ello.

El director del Cbtis 19, Pedro Garibay Paniagua, recordó que en 2007 comenzaron a participar en las evaluaciones del Sistema Nacional de Bachillerato, con la construcción del marco curricular común, luego las opciones de la oferta educativa de la educación media superior, después la profesionalización de los servicios educativos y finalmente, la certificación nacional complementaria, con la visión de que en 2012 se pueda contar con una identidad, calidad, pertinencia y menor deserción en los planteles.

Por su parte, Martín Jesús Robles de Anda, Director del CONALEP, admitió que la oportunidad de evaluación entre pares es benéfica para lograr la calidad y mejorar el trabajo en equipo, evitando la fragmentación.

En representación de los planteles de la DGTI, Víctor Manuel Cardona Castro, Director del Cetis 184 de Manzanillo, recordó que si no se evalúa no se avanza lo necesario, además de que este tipo de revisiones sirve para homologar la educación a favor de los propios estudiantes.

En la misma reunión, el Secretario de Educación recibió la información completa de cada plantel de educación media superior pertinente para hacer las revisiones y evaluaciones oficiales.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí