Ciudad de México.- En lo que va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado mil 800 verificaciones y monitoreos a tortillerías, aplicando sellos de suspensión e inmovilización a 513 por no exhibir precios, cobrar una cantidad mayor a la exhibida y no vender kilos completos.
Lo anterior a través del programa nacional para la exhibición de precios y la calibración de básculas en mercados y centros de abasto de todo el país.
Profeco señala que personal de las 56 delegaciones y oficinas centrales de la Profeco realiza recorridos para exigir que se exhiban precios y se calibren debidamente las básculas para garantizar que se despachen kilos completos.
El objetivo de dicho programa es que se cumpla lo dispuesto en el Artículo 7-Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor donde se establece que “el proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor”.
Por lo que Nemer Álvarez encabezó visitas aleatorias en mercados públicos de la Ciudad de México para detectar irregularidades, monitorear precios de productos básicos y dialogar directamente con usuarios y locatarios, a quienes pidió cumplir con la ley para respetar derechos fundamentales como: tener precios a la vista y pesar los productos correctamente.
Asimismo, la Profeco mantiene como una de sus acciones prioritarias, el monitoreo y verificación en tortillerías en todo el país para detectar y evitar abusos.
Las entidades que concentran el mayor número de comercios sancionados en este rubro son:
- Estado de México: 108
- Ciudad de México: 105
- Guerrero: 50
- Veracruz: 48
- Puebla: 36
- Chihuahua: 36
- Tlaxcala: 27
- Jalisco: 22
- Chiapas: 13
- Michoacán: 10
El Procurador Nemer exhortó a que se reporten irregularidades a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial.
En lo que respecta a Colima la delegación de la entidad sigue sin informar.
Derechos Reservados AFmedios