Para detener el alza en los precios de los productos básicos como el maíz, se tendrían que aumentar los volúmenes de producción a través de esquemas productivos locales, dijo el presidente del colegio de Economistas del Estado, Omar Magaña Ceballos.
Dijo que con eso se podrían evitar que se presenten situaciones como el posible incremento en el precio de la tortilla a raíz de las heladas que afectaron los cultivos de maíz en el norte del país.
Y es que dijo que las afectaciones en los cultivos de maíz en el estado de Sinaloa, que abastece el 30 por ciento del mercado en México, no sólo están provocando la especulación por parte de los industriales de la masa y la tortilla respecto al incremento en el precio de la tortilla, sino que el costo de producción de la leche incremente, y el consumidor final tenga que pagar un precio mayor.
Magaña Ceballos adelantó que en este momento sólo se está hablando del posible incremento en el precio de la tortilla, pero que una de las afectaciones que se podrían sentir a mediano plazo son en la ganadería, pues podría incrementar el precio del maíz que se vende para la engorda del ganado, así como el precio de la producción de leche.
Dijo que el maíz no sólo se utiliza para la elaboración de la tortilla, por lo que serían varios los productos que pudieran sufrir un incremento en el precio; ejemplificó que en la ganadería ya si siente un alza en el precio del maíz, y que es de hasta 15 por ciento, que posteriormente se sentirá para el consumidor final.
Ante las situaciones de la naturaleza, consideró importante que las autoridades definan políticas públicas en seguridad alimentaria, puesto que no sólo es la exposición a contingencias climáticas, sino a que a los tamaños poblacionales crezcan, “el mundo está creciendo y está demandando mayor producto, y si no estás compensando y siendo mayor productivo estás expuesto a esto que está pasando”.
Adelantó que en este momento la especulación y la afectación más sentida es en el cultivo de maíz, pero que se puede presentar un incremento en otros productos, puesto que en general la producción de los granos está siendo castigada.
Derechos Reservados AFMEDIOS