El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Julio Magaña Cervantes, dijo que pese a las reformas en Educación no es posible cumplir con los proyectos pedagógicos por el bajo presupuesto asignado.
Hizo un llamado a la congruencia por parte de los legisladores.
Ejemplificó como la Reforma Integral de Educación Básica, en el apartado de la obligatoriedad de impartir la materia de inglés desde preescolar, se tenía previsto que el programa estuviera cubierto al cien por ciento en 2012, sin embargo lo prevé difícil.
Y es que a decir de Magaña Cervantes se requiere de una serie de asignación de recursos que no han seguido la evolución que debieran seguir.
“Inclusive se ha podido garantizar la obligatoriedad de los dos años de preescolar, puesto que ya ha avanzando el tiempo y no se ha hecho realidad”, refirió.
Según el presidente de la AEPF, era necesario el haberse presupuestado y asignado lo necesario para que la meta se pudiera cumplir en el ciclo 2012-2013, así como los de nuevas tecnologías como computación que aún es inaccesible para algunos estudiantes.
“Son indispensables en las cuales los niños estarían en desventaja al no contar con estos conocimientos”, concluyó.
Derechos Reservados AFMEDIOS