¡Vaya, al final pero hacen una buena!

Colima.- Casi al final del tercer año de legislatura, parece que los 25 diputados locales, harán su obra buena de los 34 meses en los que recibieron un sueldo promedio de 50 mil pesos.

 

 

Y es que derivado de la situación económica que se está viviendo en el estado, y en el resto del país, los diputados podrían no exigir que se les entregue el fondo de ahorro anual que les entrega el Congreso local al final cada año.

Los 25 legisladores aportan mensualmente una cantidad de su sueldo a un fondo de ahorro que al finalizar el año legislativo la cantidad puede llegar a los 150 mil pesos, y el Congreso aporta otros 150 mil pesos por cada legislador.

Los dos años anteriores los legisladores sí recibieron la parte proporcional del Congreso local que ascendió a los 3 millones 750 mil pesos.

Pero este año sólo se podrían llevar lo que cada uno ahorró y que será por los 10 meses que ‘trabajaron’ este 2009. Es decir sólo podrían recibir 112 mil 500 pesos.

El Presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso, Luis Gaitán Cabrera, reconoció que efectivamente pudieran sufrir un recorte en lo que es el fondo de ahorro y la parte proporcional del aguinaldo.

El también líder de la bancada del PRI, afirmó que ya dialogó en este sentido con los diputados de la legislatura, para que estén concientes de la situación económica y los posibles recortes que sufrirían en su ‘fondo de retiro’.

Además de su ahorro personal reciben la parte proporcional de aguinaldo, misma que deberá entregárseles por los nueve meses de labor de este año.

“Se tienen serios problemas económicos, luego del recorte presupuestal que se hizo por parte de la federación por arriba de los 300 millones de pesos. Es lógico que nos va a impactar, por lo que estamos platicando con Finanzas en el sentido de que lo menos que se pueda afectar”.

“Seremos solidarios y si hay que apretarse el cinturón, pues tenemos que aceptarlo, porque no nomás se va a afectar el Poder Legislativo, sino el Judicial y el Ejecutivo, así como organizaciones y otras instancias que reciben recursos públicos como el Tribunal Electoral del Estado, el Contencioso Administrativo, o sea va a ser general esta afectación”.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí