Preocupa a IP más impuestos y situación económica

Colima.- Durante el foro de propuestas para la Reforma Fiscal 2010 organizado por el Congreso del Estado, las diferentes cámaras empresariales manifestaron su rechazo al aumento de impuestos y su preocupación por la economía del país.

Los líderes empresariales presentaron también una serie de propuestas que les permitiría un mejor margen de operación en la generación de empleos.

Rosella Gerini Navarro, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima dijo que la política de recaudación de impuestos es muy complicada y no favorece la creación de empleos.

“Con el pago de dichas contribuciones que de cierta manera son taridas muy altas y más aún cuando de una sola actividad se generan más impuestos siendo que sólo deberían de establecerse los que conciernen a ello. Como el pagar las contribuciones”, dijo.

Señaló que la reducción de los ingresos afectará a todo el país y con esto sólo nos llevará a que nuestra economía en lugar de tener una calidad de vida mejor, será todo lo contrario.

Por su parte Emilio Carrillo Preciado, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, lamentó las medidas tomadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP).

“El secretario de hacienda , Agustín Carstens nos ha puesto a temblar a los causantes cautivos con la amenaza de recetarnos nuevos impuestos e incrementar las tasas de los ya existentes”, expresó.

“Pagar impuestos es una obligación, no un placer, pero debe haber equidad, racionalidad, transparencia y eficiencia en el sistema recaudatatorio. También una administración escrupulosa de los recursos captados que evite despilfarros y abusos…”.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tecomán, Rubén Ramírez Venegas, aseguró que los nuevos impuestos y el aumento a los ya existentes, afectará el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, por lo que planteó la necesidad de contar con esquema fiscal que genere confianza simplificando el pago de las contribuciones.

Marco Antonio Romero Gutiérrez, consultor empresarial, consideró urgente establecer una forma más ágil y fácil para el pago de impuestos, contando con un sistema fiscal justo y equitativo en donde todos los que perciban ingresos contribuyan al gasto público.

Ignacio Vázquez Guízar, empresario de Tecomán, propuso que no se aumente ningún impuesto hasta que las autoridades hacendarias puedan garantizarle a la población que sus impuestos son bien administrados y correctamente empleados, que no volverá a ver dispendios desordenados y que antes de aumentar la carga impositiva se buscará ampliar la base de contribuyentes.

La representante de la Cámara de la Industria Restaurantera de Tecomán, Genoveva Gallardo Rodríguez planteó que ante la actual apremiante situación económica, la deducibilidad al 100 por ciento de manera transitoria, con un calendario de ajustes para llegar hasta el 50 por ciento, situación que ayudaría a la reactivación económica, particularmente la del sector restaurantero, que ha visto caer sus ventas hasta un 35 por ciento en los últimos 12 meses.

El diputado Flavio Castillo Palomino expresó que las propuestas del Foro permitirán al Congreso del Estado emitir una serio de propuestas benéficas para una reforma fiscal integral, la cual será entregada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

El secretario de Fomento Económico, Mariano Cesar Gutiérrez, reconoció la labor de la comisión Planeación Turismo y Fomento Económico del Congreso del Estado, por realizar ese tipo de foros, al ser un ejercicio democrático para que sean consideradas y tomadas en cuenta las propuestas de los empresarios.

Al clausurar el Foro, el presidente del Congreso del Estado, Luis Gaitán Cabrera, dijo que las propuestas presentadas deberán enriquecer el complejo proyecto de propuestas de mejoras fiscales para el año 2010, que próximamente será discutido en la Cámara de Diputados.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí