El director de operativo de la empresa Ternium en la mina de Aquila Michoacán, Francisco Javier Sánchez Martínez, aseguró que el impedimento de los ciudadanos de Aquila para que la empresa trabaje, es ilegal.
El director aseguró que la empresa ha presentado una propuesta de regalías para la comunidad de Aquila Michoacán, que es única en México, y que se están cumpliendo los requerimientos legales para operar la mina desde hace 20 años, por lo que consideró ilegal la decisión de los comuneros de impedir el trabajo de la mina.
Aseguró que lo más importante es garantizar la producción de hierro de alta calidad que se extrae de la mina para producción de pelex, materia prima que permite fabricar diferentes productos como los autos.
Informó que desde ayer se restableció el traslado de mineral de hierro gracias a las autoridades federales. El paro técnico que hizo la mina después de las acciones de los ciudadanos de impedir las labores de la empresa, duró 65 días.
Aseguró que a raíz de las acciones de las personas de la comunidad, se originó el paro técnico de la empresa, y que ha afectado a más de 150 trabajadores que laboran en la mina.
Enfatizó que Ternium está preocupado por las comunidades pues se ha enfocado a apoyar la educación y el desarrollo de Aquila Michoacán, por lo que se busca llegar a una solución rápida, y por ello la empresa pondrá toda su disposición par dialogar.
La empresa buscará una reunión (hoy o mañana), para darle fin al problema, únicamente espera la respuesta de la otra parte, “porque no han querido ceder los comuneros a dialogar”.
Al cuestionarle sobre si era necesario resguardar la mina con más de 300 elementos de la Policía Federal Preventiva, señaló que la empresa actuó dentro de la ley y buscó preservar el estado de derecho, es por ello la presencia de las fuerzas federales para buscar el diálogo con la empresa.
Finalmente resaltó las obras que ha hecho la empresa en beneficio de la comunidad, entre las que mencionó las 11mil 270 consultas en medicina general que ha brindado Ternium a los aquilenses en su Unidad Médica de Aquila desde el 2005 al 2010.
Derechos Reservados AFMEDIOS