Ayuntamiento de Colima y Salud, firman convenio para control de la prostitución

El presidente de Colima Ignacio Peralta Sánchez y la secretaría de Salud del Estado a través de su titular Agustín Lara Esqueda, firmaron dos convenios de colaboración, uno para fijar los lineamientos rectores y la coordinación a efecto de tener un control sobre los exámenes de gabinete que deberán realizarse las personas que realizan actividades de prostitución, y otro para  definir la  regulación para la recolección de baterías, con el fin de darles un destino final.

Dicha firma, tuvo lugar en la Sala de Cabildo de la comuna capitalina, donde el alcalde agradeció el apoyo institucional, ya que estos convenios permitirán mejorar la calidad de vida de todos los colimenses al tener una regulación en estos dos temas que sin duda son de gran trascendencia en materia de salud.

Expuso que en el caso del primer convenio, el municipio contrae como obligaciones la vigilancia y el control de las personas autorizadas para ejercer la prostitución dentro de la Zona de Tolerancia, lo que permitirá que únicamente quien cuente con la autorización emitida por los servicios de salud, pueda dedicarse a esa actividad

A su vez, la Secretaría de Salud, emitirá una tarjeta de control sanitario a las personas que pretendan ejercer la prostitución, siempre y cuando se encuentren sanos, así como la respectiva autorización sanitaria una vez realizados los exámenes médicos necesarios en las instalaciones de su laboratorio, dijo.

Con respecto al convenio de las baterías, el alcalde expuso que indicó que por parte del Ayuntamiento se establecerá una campaña permanente de recolección  en los principales jardines de la zona urbana y rural.

Posteriormente, de manera periódica se trasladarán las baterías a las instalaciones de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, para que una vez que se tenga un estimado de 750 kilos sean enviadas a la empresa Ecoltec, filial de Holsim Apasco, quien se encargará de darles un uso final adecuado.

A su vez, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, con referencia al convenio sobre los exámenes de gabinete, dijo que permitirán además tener un censo de todas aquellas personas que se dedican a la prostitución, y sobre todo garantizarles a ellas mismas la salud.

Indicó que como parte de este convenio, se hacen varios exámenes, VHI , sífilis, gonorrea y hepatitis, todo esto a través de un costo de 350 pesos, cantidad simbólica tomando en cuenta que tan sólo el de VHI está entre mil 800 y 2 mil pesos.

Con respecto, al segundo convenio, indicó que permitirá fortalecer la red de los municipios saludables y el intercambio de información entre salud y los diferentes ayuntamientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí