Colima.- Hace varios días, estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Colima acudieron a la Universidad Autónoma de Sinaloa, campus Mazatlán, con el propósito de tener un intercambio académico con alumnas y docentes de trabajo social de aquella institución, sobre la forma en que desarrollan la labor comunitaria.
Moramay Sánchez Ventura, profesora de la Facultad de Trabajo Social de Colima y coordinadora del grupo, explicó que la visita tuvo la finalidad de que los alumnos del sexto semestre conocieran los diferentes escenarios de prácticas de la U. de Sinaloa.
Destacó que allá los alumnos de Trabajo Social realizan sus prácticas desde el nivel preescolar para detectar problemas sociales de manera más temprana y oportuna. Además, conocieron el trabajo que los estudiantes de la universidad sinaloense brindan en el Centro de Atención Estudiantil, en el que participan trabajadores sociales, psicólogos, pedagogos y gente del área de la salud.
Como parte de esta misma dinámica, las profesoras Silvia Roancho Contreras y Alondra Zaragoza, junto con alumnos y alumnas del segundo semestre, acudieron a la Universidad de Guanajuato, campus León.
Durante la visita, el alumnado de la UdeC conoció las experiencias de las alumnas del octavo semestre de la universidad anfitriona en sus escenarios de intervención. Además, compartieron el proceso de las prácticas integrativas que se realizan en Colima a partir del cuarto semestre, en las que los estudiantes practican en escenario reales a partir de un proyecto de intervención.
Como parte del encuentro, entregaron una dotación de libros y otras publicaciones que han producido los profesores de la UdeC en sus líneas de generación y aplicación del conocimiento.
Por último, agradecieron el apoyo institucional otorgado por el rector José Eduardo Hernández Nava para estos intercambios académicos y vivenciales. BP