Manzanillo.- La Sexta Región Naval estableció, en el área del Estado de Colima, la “Operación Salvavidas 2011” para apoyo, seguridad y protección de los turistas durante el período vacacional de la semana mayor.
Elementos de la Armada de México están instalados en las playas de Barra de Navidad, San Pedrito, Miramar, La Boquita, Ventanas, Paraíso, Boca de Pascuales, Cuyutlán, Las Brisas, La Audiencia, Santiago, Tecuanillo, El Real y Boca de Apiza. Esta operación se lleva a cabo en forma intensiva desde el pasado 15 de abril hasta el próximo 1 de mayo, con un horario de 08:00 a 18:00 horas, aunque puede variar dependiendo de la afluencia de turistas en los lugares citados.
Para tal efecto se implementaron dispositivos terrestres de vigilancia en las playas, se efectúan recorridos de vigilancia marítima con unidades de superficie y aeronavales, se establecieron puestos de socorro y dispositivos de salvavidas en las playas con personal capacitado y entrenado ex profeso, además se efectuarán operaciones de búsqueda y rescate marítimo cuando se requieran.
En la operación participan 244 elementos entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, incluyendo personal de Trabajos Submarinos y de Sanidad Naval (médicos y enfermeros), quienes atienden los puestos de socorro y rescate que la Armada de México ha instalado en las playas para proporcionar primeros auxilios; también se realizan constantes recorridos por las playas mencionadas. De igual forma, la Sexta Región Naval aplica acciones similares en los estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit, por estar dentro de su ámbito de jurisdicción.
Participan en esta Operación cuatro patrullas interceptoras, ocho embarcaciones menores, nueve vehículos, tres ambulancias y un helicóptero. Cada playa y cada embarcación cuenta con salvavidas, además de personal de seguridad.
Se mantiene una guardia permanente para atender cualquier llamada de auxilio o emergencia de personas que realicen actividades marítimas o recreativas en la mar. En la Sexta Región Naval la llamada se recibe en el teléfono (314) 33 2 62 84, requiriendo la ubicación del lugar de la emergencia e información de utilidad para su rápida localización y salvamento. Ello contribuye a una navegación segura de todas las embarcaciones mercantes, pesqueras y turísticas que surcan las aguas de nuestros mares.
Cabe señalar que, como integrante de la Comisión Nacional para la Seguridad de la Actividad Turística, la Secretaría de Marina-Armada de México realiza todos los años la “Operación Salvavidas” con motivo de las vacaciones de Semana Santa, fin del ciclo escolar y en el mes de diciembre, por ser las temporadas en que las playas de los estados costeros se ven concurridas por turistas tanto nacionales como extranjeros y demandan seguridad en todos los aspectos, por lo que ha sido necesario que con ese propósito, se implementen operativos de seguridad y vigilancia para que disfruten sus vacaciones durante su estancia en las playas nacionales.
Derechos Reservados AFMEDIOS