“Fallido el Operativo de la Marina contra judiciales”: CEDHNG

El presidente del Comité de Derechos Humanos no gubernamentales en Colima Efraín Naranjo Cortés, calificó de fallido el operativo que la Marina-Armada de México realizó en el Estado de Colima.

Luego de que 42 de los elementos de la Procuraduría General de Justicia de Estado de Colima (PGJE) quedaran en libertad,  uno permanezca en la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) y dos hayan sido consignados ante un juez federal luego de que fueran detenidos  por elementos de la Marina Armada de México por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, Efraín Naranjo califica de fallido el operativo porque tiene un porcentaje de efectividad de menos del 10 por ciento.

La efectividad, dijo, la califica en torno al número de elementos detenidos y los que resultaron probables responsables, por lo que deduce que hay poca investigación y sólo se detiene sin tener pruebas.

Lo que consideró más grave, es que los elementos hayan sido torturados, pues dijo que quizás los tres elementos que no ha sido liberado pudieron haber declarado delitos bajo la presión de la tortura.

Además de fracaso, el activista social cuestionó las acciones del ejército en México y asegura que los resultados que se están dando sólo terminan dando la razón a las organizaciones civiles y a otras voces que se han manifestado en contra de que las fuerzas armadas estén en las calles de México en combate contra el crimen organizado.

También agregó que no sólo se violentan los derechos humanos de las personas que laboran en una corporación policiaca, sino que los civiles también están padeciendo la llamada “guerra contar el crimen”.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí