Regresa ‘Leo luego existo’ a Colima

Colima.- La obra literaria de José Emilio Pacheco cobra vida a través de la voz de los actores Alberto Estrella y Víctor Carpinteiro, quienes presentarán el próximo viernes 25 de septiembre el programa Leo y luego existo…

Este programa forma parte de las actividades de la dirección de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad de Colima.

La cita es a las cinco de la tarde en la Facultad de Pedagogía.

El programa Leo y luego existo… ha traído anteriormente actores de la talla de Guillermo Murray, Ofelia Medina y Carlos Bracho, quienes han ofrecido su calidad interpretativa para leer textos de autores como Miguel Cervantes Saavedra, Juan Rulfo, Rosario Castellanos, Griselda Álvarez, Jorge Luis Borges y Ray Bradbury.

El desempeño profesional de Alberto Estrella ha sido principalmente como actor de teatro, cine y televisión. Se ha distinguido por su profesionalismo y entrega en cada una de sus interpretaciones e intervenciones artísticas.

Destaca su participación en puestas en escena como Muerte súbita (1999) dirigida por Francisco Franco; La señorita Julia (1992) de August Strindberg; La Malinche (1998) dirigida por Johan Kresnik y Tiempos furiosos (1998) de Raúl Zermeño. Ha participado también en largometrajes como Santitos (1998),  Salón México (1994) y Principio y fin (1994).

Su trabajo actoral abarca también papeles estelares en televisión en los que ha demostrado talento y entrega. Entre ellos se encuentran Amor en silencio, El desafío, No creo en los hombres, Amor gitano y Entre el amor y el odio, además de varias telenovelas más.

Por su parte, Víctor Carpinteiro es un actor versátil que lo mismo se desenvuelve en cine, teatro o televisión, con notables dotes histriónicas, actorales y corporals. Ejemplo de su calidad se encuentra en películas como Sexo impostor (2005), Sólo con tu pareja (1991), Danzón (1991) y Gringo viejo (1989), entre otras.

El autor invitado para esa noche es José Emilio Pacheco; poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista. En su obra poética tiene títulos como Los elementos de la noche (1963), El reposo del fuego (1966), Desde entonces (1980) y Trabajos en el mar (1983). En la prosa destacan Batallas en el desierto (1981), Morirás lejos (1967) y El principio del placer (1972).

Se trata de una excelente oportunidad donde convive la buena literatura de la mano de talentosos artistas de la escena nacional en una función cuya entrada es gratuita.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí