Población adulta se triplicará para el 2050, podría llegar a los 17.2 millones: Narro Robles

Jalisco.- El Secretario de Salud, José Narro Robles, convocó a no bajar la guardia ante el desafío que representa el crecimiento de la población mayor de 70 años, cuya cifra casi se duplicará en 13 años, al pasar de 5.7 millones a más de nueve millones y para 2050 se triplicará al llegar a 17.2 millones.

En su conferencia magistral La Salud en México, en la que estuvieron presentes estudiantes de las diferentes ramas de la medicina de universidades públicas y privadas de Jalisco, el funcionario federal les pidió fortalecer la medicina pública y los servicios preventivos, para amortiguar la carga de enfermedades, que impactan negativamente como la diabetes, que afecta a 13 de cada 100 mexicanos.

Dijo que, si se aprovecha el bono demográfico actual, en el cual predomina la población joven, se tendrá la oportunidad de incidir para que se llegue a la tercera edad en buenas condiciones de salud.

Describió los retos en la profesionalización del personal médico, como la preparación continua, el impulso a nuevas tecnologías para el aprendizaje y actualización del marco curricular.

El titular de Salud pidió a los estudiantes de la carrera de medicina, mayor acercamiento y afecto a los pacientes.

“A veces la ciencia no alcanza, pero el alma sobra para cobijar, ayudar, acompañar y consolar al que lo requiere”.

Narro Robles atestiguó la inauguración de la Unidad de Atención Geriátrica de Alta Especialidad “Dr. Pablo Jiménez Camarena” del Hospital Civil de Guadalajara y recorrió las instalaciones.

Esta unidad cuenta con 37 camas, de las cuales ocho son para hospitalización intermedia, equipo de vanguardia para facilitar movilidad de pacientes y ofrecerá diversas especialidades como nutrición y psicología.

Con su funcionamiento se prevé duplicar el número de consultas, elevar el nivel de salud y calidad de vida del adulto mayor y reducir el tiempo de estancia hospitalaria por contar con hospital de día. Éste último se encargará de la atención de pacientes con patologías que pueden resolverse en menos de ocho horas. BP