Como un libro valioso para todas las edades, “lleno de amor y que puede convertir en canto, un gemido”, fue calificado el libro del escritor colimense Marcos Camorlinga Alcaraz, Jirones de mi ser -Las claves del éxito-, durante su presentación, como parte de las actividades de las XI jornadas de Altexto 2009 en la Pinacoteca Universitaria.
Los comentarios estuvieron a cargo de Susana Ortuño de Aguayo, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, y de Ofelia Solís Enríquez, directora de la Universidad Pedagógica Nacional en este estado, moderados por Francisco Javier Venegas, director general de Orientación Educativa y Vocacional de la U de Colima.
Para Susana Ortuño este libro es poesía, “donde mediante un lenguaje llano, sencillo, Carmolinga Alcaraz narra sus experiencias, ofreciéndonos su calidad humana sin dejar de ser psicólogo y filósofo”. A continuación, leyó un fragmento sobre el riesgo: el tenerlo es disparate / habrá de ser acentuado /al audaz, es acicate / el riesgo bien calculado. / Al que es cobarde sujeta, / paraliza o hace huir /el que es valiente lo reta y lo incita a combatir.
Añadió que en los textos de Jirones… “podemos llegar a encontrar muchas respuestas a situaciones que a veces nos desalientan y a veces, cuando hay cosas imposibles, pues no nada más nos queda a veces subyacer y dejar de preocuparnos, de aceptar lo que viene, de decir sí a nuestro destino, hay que encontrar claves de cómo estar mejor cada día».
De igual manera, Ofelia Solís avaló la congruencia que entre la obra y la vida de Marcos Camorlinga, y declaró que “nos dice a través de ella cuánto ama a su esposa y a sus hijos. Marcos es un individuo que desnuda su alma”.
Solís Enríquez se reconoce convencida de la generosidad del autor y lo define como “un individuo que trabaja para la colectividad”, de quien dijo que “la mayoría de los presentes seguramente tenemos muchísimas experiencias, pero no tenemos el valor algunos de nosotros de escribir y, menos aún, de compartirlo con los demás. Él se atreve y es otro de sus méritos”.
Para concluir comentó que “la lectura de esta obra puede cambiarles la vida, pues a mí ya me la está cambiando” y compartió el hecho de que conoce a una adolescente que no suelta este libro y lo lee continuamente, lo lleva a todos lados y le complace cómo estos textos pueden motivar a generaciones más recientes.