Colima.- Heliodoro Langarica Muñoz, titular de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), dio a conocer que hay puntos críticos en la zona conurbada donde se tiene que priorizar cambios en sistema de drenaje.
“Tenemos detectado en la Avenida Ignacio Sandoval (municipio de Colima), en donde necesitamos poner dos líneas de drenaje nuevas, en lo que se refiere a la urbanización; considerando a partir del Tecnológico de Monterrey hacia abajo, solo tiene una línea por el camellón y pues ahí tenemos arboles muy grandes y tenemos condiciones que nos dan problemas, vamos a promover la construcción de una línea por cada lado”.
Añadió, en entrevista con los medios de comunicación, que en la parte norte de la Avenida Ignacio Sandoval, en donde se conecta con el Tercer Anillo Periférico, ya se tienen dos líneas de drenaje sin embargo sigue presentando problemas, por lo que prevé que para el próximo año se realicen algunos trabajos.
Langarica Muñoz dio a conocer que existen otros puntos críticos en donde se tiene que intervenir en materia de drenaje.
“También tenemos detectado el tramo de la Avenida V. Carranza (municipio de Colima), aquí de la Avenida de los Maestros hacia la Avenida Tecnológico (municipio de Colima) y tenemos algunos problemas localizados en las colonias Juan José Ríos en Villa de Álvarez, de tal manera que los vamos a programar y a considerar fuera del temporal de lluvias”.
Heliodoro Langarica manifestó que las redes de agua potable están funcionando de manera “normal”, pero que algunas de drenaje han cumplido su tiempo de vida útil.
“Tenemos las redes funcionando de manera normal, si es cierto que hay algunas redes, especialmente de drenaje, que ya son antiguas, que su vida útil ya podemos decir que se ha cumplido y necesitamos renovarlas; también tenemos algunos tramos específicos que nos están dando algunos problemas, que tenemos que resolver de manera prioritaria y yo espero en los primeros meses del próximo año”.
El titular de la Ciapacov manifestó que los problemas, como desbordamientos o inundaciones, se presentan por la llegada de aguas pluviales.
“Hemos tenido problemas en algunos tramos pequeños, especialmente por la llegada de lluvias pluviales a la red de drenaje sanitario, que nos provoca la ruptura de algunas líneas y también nos provoca el desbordamiento de aguas negras, afortunadamente el temporal se está terminando y nos da un poquito de tiempo para nosotros poder programar y atender esas necesidades que tenemos”.
Derechos Reservados AFmedios