Firman Acuerdo por la Igualdad y contra la Discriminación

Con el objetivo de trabajar coordinadamente en la prevención y erradicación de toda forma de discriminación de las personas a razón de su identidad de género y orientación sexual, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo la firma del “Acuerdo estatal por la igualdad y contra la discriminación en el Estado de Colima”.

Este compromiso forma parte del proyecto líder de la administración estatal que encabeza el Gobernador Mario Anguiano Moreno, denominado “Inclusión y atención a la diversidad social” y se generó en el marco del DIVERSIFEST 2011, organizado por la Dirección General de Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESCOL).

En el uso de la palabra, el titular de esta dependencia, Héctor Michel Camarena, mencionó que existe total apoyo por parte del Gobierno del Estado para garantizar los derechos establecidos en los distintos marcos legales.

Así mismo, el Secretario de Desarrollo Social consideró que el acuerdo refleja la suma de esfuerzos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; de los 10 diez municipios del estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, instituciones educativas y diversos funcionarios estatales

Con esta rúbrica, los involucrados se obligan también a integrar una red interinstitucional para la atención e inclusión de la diversidad sexual a través de la cual se conozcan y evalúen los programas institucionales en la materia, para lo cual se presentará un informe anual al Ejecutivo del Estado.

Jean Philibert Mobwa N’djolie, Subdirector de Vinculación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2010, destacó el esfuerzo de Colima por contemplar este tema y tener apertura, algo que no sucede en otras entidades.

Mencionó que legalmente existen lineamientos que establecen la prohibición de la discriminación, tal es el caso del artículo primero de la Constitución Mexicana y la Ley Federal para Prevenir y eliminar la Discriminación, sin embargo no en todas las entidades se cristaliza en los hechos.

“Si queremos progresar la no discriminación debe ser el común denominador. Es de alabar, felicitar, agradecer, de sumarnos al esfuerzo que está realizando el estado en la lucha contra la discriminación”, señaló Mobwa N’djolie.

En su oportunidad, la Directora General de Desarrollo Humano de la SEDESCOL, María Elena González de la Torre, destacó que la discriminación es una constante en el ser humano, sin embargo, la administración que encabeza el Gobernador Mario Anguiano Moreno, ha asumido su responsabilidad generando políticas públicas para propiciar la igualdad y la no discriminación.

“Esta es una importante oportunidad histórica para construir juntos, gobierno y sociedad, un entorno de todos y para todos, donde prevalezca el respeto y la armonía”, señaló la funcionaria.

A nombre de los beneficiarios de este acuerdo, Víctor Villanueva y Alexis Planscencia, agradecieron a las autoridades la disposición que tienen para hacer efectivo lo establecido en la Ley.

Entre los asistentes destacó la presencia del magistrado Rafael García Rincón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la diputada Itzel Sarahí Ríos de la Mora, representante del Congreso del Estado; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Roberto Chapula de la Mora; el Delegado Regional del IMSS, Miguel Becerra Hernández; los secretarios de Salud y Juventud, Agustín Lara Esqueda y Roberto Ramírez, respectivamente.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí