Colima.- El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, informó que en un mes más concluirán las obras de la primera etapa de remodelación de la Calzada Galván.
«Estimamos aproximadamente un mes más, que a finales de febrero, en el peor de los casos estaría ya lista en marzo, para que podamos completar (…) ya toda la obra de remodelación».
Este proyecto se previó que se terminaría en enero de 2018.
El primer tramo de la remodelación de esta vialidad comprende de la Glorieta del DIF o Monumental, a la Glorieta de la Piedra Lisa.
“Este será uno de los corredores más emblemáticos del estado”.
El mandatario destacó los trabajos que se realizan a la par de la remodelación, como lo es la construcción del C5i, en donde hasta ahora está el Cuartel de Bomberos y el Insuvi.
Dependencias que el gobernador anunció que serán reubicadas.
Añadió que la obra de la Calzada Galván ya fue supervisada por la titular de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles.
José de Jesús Sánchez Romo, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) de Colima, señaló que la obra pública ejecutada en la presente administración se realiza principalmente cuidando la calidad y la seguridad de los usuarios.
Afirmó que, de acuerdo a la programación de esta construcción vial, la obra estará concluida en el mes de febrero.
Sin embargo, dijo que el gobierno estatal acordará con el gobierno municipal de Colima para abrir la circulación, cuando ellos tengan lista la glorieta que están interviniendo en la parte norte (La Glorieta del Dif o Monumental).
El gobierno estatal seguirá remodelando la Calzada Galván hasta la Glorieta del Rey Colimán.
La inversión en esta primera etapa es de 31.8 millones de pesos.
Glorieta Piedra Lisa
Este viernes 09 de febrero, Peralta Sánchez anunció la construcción de una nueva glorieta que se llamará Piedra Lisa, a la altura del Parque del mismo nombre, en donde ya se demolió la antigua.
«La Glorieta que se tenía aquí se destruyó, lamentablemente ya no se tenía en funcionamiento desde hace algunos años».
La obra que se construirá será del maestro Rafael Zamarripa Castañeda, dedicada a la niñez colimense.
«Necesitamos embellecer espacios públicos con expresiones artísticas, con expresiones artísticas que nos llenen de orgullo, que nos recuerda nuestro origen, que nos recuerdan lo que somos los colimenses».
Peralta Sánchez aseguró que mucho mexicanos y extranjeros vendrán a Colima y La Glorieta Piedra Lisa será una parada obligada para ellos, para tomarse una fotografía.
El maestro Rafael Zamarripa Castañeda en su intervención dijo que serán tres niños de bronce; aunque el titular de Seidur de Colima refirió que serían solo dos.
Sánchez Romo explicó que la base de la obra será una réplica de la Piedra Lisa, la base contará con banqueta, incluirá un espejo de agua, un juego de altura de chorros de agua, y jardinería con protección a peatones.
Estimó que en marzo podrían tener concluida la Glorieta Piedra Lisa.
Derechos Reservados AFmedios