Anuncian Semana Nacional de Salud en Colima

Colima.- Con la aplicación de 41 mil 946 dosis de diversas vacu nas, se realizará la III Semana Nacional de Salud en Colima del 5 al 9 de octubre, anunciaron este medio día diferentes autoridades de salud en la entidad.

Una de las principales acciones es brindar protección específica con la vacuna antiinfluenza estacional a la población infantil de 6 a 35 meses de edad y los adultos de 50 a 59 años de edad en riesgo, así como a los de 60 años y más.

Con relación a la vacuna antiinfluenza, el objetivo es iniciar y completar el esquema con 2 dosis de vacuna antiinfluenza estacional en la población de 6 a 35 meses de edad y a niños de 3 a 9 años considerados de alto riesgo.

El Subdirector de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Antonio Fermin Torres del Toro, señaló que es necesario explicar a la población, que la vacuna contra influenza estacional no sirve para la influenza A H1N1.

El objetivo general de esta nueva jornada por la salud en la entidad es llevar acabo acciones simultáneas de vacunación y de prevención y control de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, dirigidas a la población infantil, preescolar y escolar.

Además las medidas de vacunación van enfocadas a las mujeres de 22 a 44 años, para erradicar enfermedades que afectes a este género.

Con esta campaña se busca disminuir la tasa de incidencia de defectos al nacimiento ocasionados por deficiencia de ácido fólico.

“Con las acciones de esta semana nacional de salud se pretende también avanzar hacia la erradicación del sarampión, eliminación de la rubéola congénita del territorio nacional, el control de la rubéola adquirida y parotiditis mediante a aplicación de una dosis de vacuna triple viral a los niños de primero de primaria, así como a los de 6 y 7 años no inscritos en el sistema educativo que no hayan recibido el refuerzo con RSP durante el 2008 y 2009”, dijo Torres del Toro.

En la Semana de Salud en Colima, participarán la Secretaría de Salud estatal, IMSS, ISSSTE, DIF, Armada de México y Secretaría de Educación del Estado.

Para realizar las actividades de esta Semana Nacional de Salud se instalaran 135 puestos fijos de unidades medicas y 41 semifijos, además de 17 brigadas móviles, con la participación de 155 voluntarios, 136 trabajadores de base y 64 de contrato.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí