Colima.- Alfonso Hernández Valdez, integrante del Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que la integración del Comité Coordinador de Participación Ciudadana en Colima es fundamental.
Agregó que la corrupción no se terminará por decreto, sino por que las diferentes dependencias y organizaciones hagan acciones con responsabilidad.
José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador del estado de Colima, recordó que esta instalación le aporta a la agenda pública, ya que en ella está el combate de la corrupción.
Añadió que los daños económicos que genera la corrupción son grandes, pero son mayores para la moral de cada persona.
“Sobre todo es un mal ejemplo para las nuevas generaciones y abre sitios abismales en la sociedad para combatirla”.
Añadió que por ello es importante educar a las nuevas generaciones, para que no vean como opción el enriquecimiento ilícito y fácil.
Lo anterior en el marco de la Sesión de Instalación del Comité Coordinador de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Rodrigo Marmolejo González, presidente del Comité de Participación Ciudadana, fue el encargado de tomar la protesta a los integrantes del Comité Coordinador.
Indira Isabel García, Bernarda Salazar Santana, Catalina Solano Pérez y Rocío Campos Anguiano conformarán este Comité que sesionará cada mes hasta concluir el 2018.
Marmolejo González dijo que trabajarán en Prevención y combate a acciones de corrupción.
Añadió que también buscarán la participación ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción.
“Este Comité Coordinador es el ente público más importante para que funcione el Sistema Estatal y combatir la corrupción”.
Derechos Reservados AFmedios