El gobierno federal acumuló durante el primer trimestre del año un subejercicio presupuestal por 18 mil millones de pesos, pero tan sólo cuatro secretarías (Comunicaciones, Educación, Medio Ambiente y Salud) concentraron 14 mil 300 millones de pesos (78.6 por ciento) del total.
El legislador ecologista Pablo Escudero, presidente de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, reprobó la práctica recurrente de no ejercer los recursos asignados a la inversión en infraestructura y al desarrollo social de la población más desprotegida.
“Con estas políticas públicas no es de sorprendernos el casi nulo crecimiento económico que hemos experimentado en los últimos años. Como lo he declarado, esta práctica se ha incrementado dentro del gobierno federal y los subejercicios cada vez son mayores”, agregó.
El también vicecoordinador del PVEM en el Palacio de San Lázaro advirtió que los subejercicios del primer trimestre de 2001 duplican lo subejercido en el mismo periodo de 2010, cuando esa cifra ascendió a 8 mil millones de pesos.
“Es inaceptable que el gobierno federal haya incrementado el subejercicio en 2.28 veces en este primer trimestre de 2011. Y es muy raro que justo un año antes de las elecciones federales se presenten estos incrementos en los niveles de subjercicios”, alertó.
Escudero anticipó, en ese contexto, que seguramente en el tercer trimestre veremos un supuesto recorte de la Secretaría de Hacienda, como es usual para disfrazar los subejercicios y cuadrar las cifras para desaparecer así los subejercicios.
Demandó por ello citar a los titulares de las dependencias con mayores subejercicios para explicar las razones por las cuales no se gastaron los recursos.
“Esperemos que esta vez que citemos a Alonso Lujambio para explicar los más de 3 mil millones de pesos subejercidos por la secretaría a su cargo atienda la cita y no nos vuelva a dejar plantados, como lo ha hecho en varias ocasiones, para explicar los gastos del los festejos del Bicentenario”, puntualizó.
Con información de Milenio