La economía japonesa acusará una recesión de 0,9% este año para luego registrar un crecimiento de 2,2% en 2012, estimó el miércoles la OCDE que revisó nuevamente a la baja sus previsiones juzgando que el impacto del sismo y la crisis nuclear fueron más fuertes de lo esperado.
A finales de abril, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya redujo de mitad, a 0,8%, su previsión de crecimiento en 2011 para el país afectado por el sismo. La organización estimaba entonces que debido a los trabajos de reconstrucción, la economía nipona crecería 2,3% en 2012.
«La amplitud de los daños provocados por esta catástrofe sin precedentes en Japón y su impacto económico serán verdaderamente perceptibles en los próximos meses», estimó la OCDE en sus últimas perspectivas económicas.
«El PIB disminuyó a una tasa interanual de 3,7% en el primer trimestre, arrastrando a Japón en la recesión, y hay que esperarse a una nueva contracción en el segundo trimestre de 2011», continuó.
«Luego, la actividad debería recuperarse rápidamente» bajo el efecto «de los gastos públicos para la reconstrucción así como de las inversiones de las empresas y de las inversiones en viviendas», prevé la OCDE.
La organización menciona sin embargo las «incertidumbres considerables» que rodean sus previsiones, «en particular en lo que concierne la duración de las penurias de electricidad y los problemas de la central nuclear de Fukushima».
«Como la deuda pública es superior al 200% del PIB, conviene financiar la reconstrucción reafectando gastos y aumentando los ingresos», dice la OCDE.
Con información de AFP