Colima.-Angélica Patricia Ruiz Montero, directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) en el estado de Colima dio a conocer que la principal contaminación, por el incendio en el Relleno Sanitario Metropolitano, se registra en el aire afectando los municipios de Comala, Villa de Álvarez y Colima.
“Por la dirección de los vientos, ayer por la tarde, la contaminación se generó hacia Comala y por la mañana hacia al sur, (Villa de Álvarez y parte de Colima)”.
Ruiz Montero explicó que los contaminantes presentes por esta quema de basura son monóxido de carbono, dióxido de azufre, material particulado, dioxinas y furanos.
De acuerdo al Imades existe exposición puntual por contaminantes, por lo que las problemáticas que se derivan para la población son irritación en los ojos y vías respiratorias.
Las recomendaciones para los habitantes de estos municipios, en caso de que el humo ya hubiera ingresado a las viviendas son:
- Abrir ventanas
- Permitir circulación del aire para que el humo se disperse
- Sí el humo llega a ser intenso utilizar cubre bocas
Patricia Ruiz mencionó que una exposición prolongada podría generar problemáticas de asma en la gente.
Al ser cuestionada sobre el convenio de colaboración que existe entre los municipios que aquí depositan su basura y el Imades, la directora señaló que han estado trabajando en conjunto y que desde hace 10 meses, recomendaron al Ayuntamiento de Colima, quien administra el Relleno Sanitario Metropolitano, compactar y cubrir parte de esa área y cumplir con lo que la norma 083 del Sector Medio Ambiente establece.
Agregó que en el lugar se han presentado otras eventualidades como lo son quemas de ramas por incendio y trabajaron con mecanismos para que eso dejara de ocurrir.
Derechos Reservados AFmedios